Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Cáncer de próstata | Cáncer | Enfermedad | Pacientes | Recuperación | Tratamiento | Alexa | Próstata

​ProstaGYM, el programa guiado por voz para los pacientes con cáncer de próstata

Este es el más frecuente entre varones
Francisco Acedo
viernes, 28 de julio de 2023, 10:18 h (CET)

Blue ribbon g4830012d7 1280


Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades para mejorar la vida de los pacientes. Es el caso de ProstaGYM, un programa guiado por voz de Alexa, impulsado por Bayer, para ayudar al paciente con cáncer de próstata mediante información, consejos y ejercicios en el manejo de su enfermedad y de los síntomas derivados.


En el programa, disponible a través del asistente de voz Alexa, se puede encontrar información general sobre la enfermedad, pautas para hábitos de vida saludable, rutinas de ejercicio aeróbico y de fuerza, recomendaciones y ejercicios para los síntomas urinarios, así como consejos sobre salud sexual y apoyo psicológico.


En España, el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y la tercera causa de muerte por cáncer en este colectivo, por detrás del cáncer de pulmón y de colon. Se calcula que 1 de cada 8 hombres será diagnosticado de esta enfermedad. La mayoría de los casos ocurren en varones de edad avanzada, el 90% de los pacientes son mayores de 65 años y la edad media de diagnóstico es de 75 años.


ProstaGYM está validada por la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP) y su contenido se ha desarrollado por un comité científico multidisciplinar de expertos referentes en esta enfermedad, formado por los doctores Emilio Ríos (Hospital de La Paz, Madrid), Lucas Regis (Hospital de la Vall d’Hebron, Barcelona), David Büchser (Hospital de Cruces, Bilbao) y Enrique Gallardo (Hospital Parc Taulí, Sabadell).


Desde el punto de vista urológico, el Dr. Ríos destaca el valor del programa de ejercicios de ProstaGYM, "que es fundamental para mantener la calidad de vida de los pacientes y un estilo de vida saludable“, mientras que el Dr. Regis enfatiza “el beneficio del entrenamiento específico con orientación experta para la recuperación precoz y manutención de la calidad de vida“.


El Dr. Büchser, desde la perspectiva de la Oncología Radioterápica, valora especialmente cómo ProstaGYM aprovecha la digitalización para acercarse a los pacientes: "debemos maximizar todas las oportunidades que nos brinda la tecnología para mejorar la vida de los pacientes oncológicos“, al mismo tiempo que el Dr. Gallardo aporta su visión como oncólogo médico: "el cáncer de próstata, si se diagnostica de manera precoz y se trata adecuadamente, permite que los pacientes sigan con su día a día con una normalidad importante. ProstaGYM ayuda a reforzar el mantenimiento y mejora de su estilo de vida“, concluye.


“Para los pacientes, este tipo de iniciativas también son muy relevantes. ProstaGYM se puede utilizar de manera interactiva y proporciona conocimiento básico de nuestra enfermedad. Además, ofrece ayuda y consejo psicológico, así como ejercicios útiles en relación con los efectos secundarios, todo ello con un lenguaje cercano y comprensible. Creemos que es muy recomendable para los pacientes de cáncer de próstata", apuntan desde la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP).

Noticias relacionadas

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España. De hecho, entre los 15 y los 64 años, el 76,5 % de los españoles afirma haber consumido alcohol en los últimos 12 meses; el 63,5 %, en los últimos 30 días, y el 10,5 % reporta un consumo diario en los últimos 30 días, según datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Población General en España (EDADES). Este consumo puede aumentar en épocas como el verano.

El calor extremo, la deshidratación y el exceso de actividad física pueden pasar factura a músculos y articulaciones durante el verano en personas activas o que retoman el ejercicio en vacaciones. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la integridad estructural de las articulaciones, ya que la deshidratación puede provocar un aumento de la rigidez y una reducción de la flexibilidad de los tejidos conjuntivos, aumentando el riesgo de lesiones.

Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto