Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Candidatos | Senado | Congreso | Elecciones generales | 23-J

Esto no es lo que era

Las próximas elecciones no gozan de mucha popularidad. Pero escogidos casi a ciegas, menos
Manuel Montes Cleries
jueves, 13 de julio de 2023, 11:18 h (CET)

Con la presencia ante las cámaras de los dos candidatos más importantes a la presidencia, parece que nos acercamos a unas elecciones presidencialistas, aunque la realidad es que se trata de unas elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado. Una vez concluidas las mismas, la gestión del gobierno quedará en manos de los elegidos.

     

Me hago esta reflexión como consecuencia de mi desconocimiento total de los candidatos a diputados y senadores por mi provincia. Durante las primeras elecciones democráticas, allá por los setenta, se celebraban mítines y comparecencias de los integrantes de las distintas listas. Esto era muy razonable. Los elegidos ahora serán nuestros representantes en las altas instituciones a lo largo de los próximos años. Pero no les conocemos. Ni sabemos cuales son sus proyectos y programas.

    

Todo se circunscribe a lo que nos quieran decir los líderes y que ellos deben aceptar como propio. Añoro los tiempos en que conocíamos a la mayoría de los candidatos, dada su presencia en la vida civil, cultural o económica de nuestra provincia. Me da la impresión de que los actuales –salvo honrosas excepciones- han salido de las listas de las juventudes de los partidos y su experiencia se basa en los argumentarios que reciben cada día de los “gurus” de la dirección. Consecuentemente los bandazos y los resbalones son constantes.

       

Así que me apresto a votar el próximo día 23 a unos señores desconocidos, que a veces no son ni de aquí o que pertenecen al sufrido cuerpo de “paracaidistas políticos”. Posteriormente se enquistarán en Madrid y si te vi no me acuerdo.

      

Por eso ruego a los diversos candidatos que nos digan quiénes son y qué pretenden hacer. Para obrar en consecuencia. Ya está bien de votar a ciegas y, a veces, a ciegos. Ciertamente esto no es lo que era.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto