Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | Protestas

Los 'sadristas' alcanzan la oficina del primer ministro e intentan asaltarla

Los manifestantes exigen cambios en el Gobierno para atajar la corrupción
Redacción
domingo, 1 de mayo de 2016, 11:56 h (CET)

Los simpatizantes del clérigo chií Muqtada al Sadr han alcanzado ya la oficina del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, y pretenden irrumpir en su interior, según informa la cadena de televisión kurda Rudaw.

Los manifestantes, que exigen cambios en el Gobierno para atajar la corrupción, han irrumpido este sábado en la Zona Verde, la zona de máxima seguridad de la capital iraquí, donde se encuentra la sede de las principales instituciones iraquíes y las embajadas extranjeras. Nada más penetrar en la zona, los manifestantes han entrado en el Parlamento y se han tomado fotografías pacíficamente.

Mientras, el Ejército ha desplegado unidades de las fuerzas especiales para proteger las principales sedes bancarias de la ciudad. La sede de la ONU en Bagdad ha informado de que mantiene su actividad, pero las puertas están cerradas al parecer para garantizar la seguridad del personal.

El diputado Awad Awadi se ha sumado a los manifestantes en el Parlamento. "Hoy es el día en el que todos los iraquíes y los diputados esperamos la decisión de la gente sobre el futuro de nuestro país", ha afirmado Awadi en declaraciones a Rudaw.

Durante la marcha se han coreado otras consignas como "pacífico, pacífico" mientras algunos manifestantes se han encaramado al muro de hormigó que rodea la Zona Verde. Miles de simpatizantes más han permanecido fuera de la Zona Verde.

Al Sadr había criticado a las autoridades por reprimir al Movimiento Al Sadr, de carácter reformista. "Estamos esperando una revolución popular que aplaste la corrupción en el país. Nuestra revolución contra la corrupción es pacífica y seguirá siendo así hasta el final", ha afirmado en declaraciones recogidas por la cadena panárabe Al Arabiya.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto