Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphone | Ciudades

Los semáforos se pasan al suelo para los usuarios de smartphones

Augsburgo ha colocado estos indicadores para reducir los atropellos
Redacción
domingo, 1 de mayo de 2016, 11:45 h (CET)

0105162

La ciudad alemana de Augsburgo se han dado cuenta del creciente problema que supone caminar y cruzar con la vista fija en el móvil y desde el Ayuntamiento pretenden resolverlo cambiando los semáforos convencionales por semáforos colocados en el suelo, con el fin de que los peatones no tengan que levantar la cabeza del teléfono para ver si está rojo o verde.

Los nuevos semáforos son señales luminosas LED colocadas en el suelo, en el límite entre la calzada y la acera. Por ahora, la instalación de estos semáforos se ha llevado a cabo sólo en algunos lugares, a modo de prueba. “Esto aumenta la seguridad”, explican desde el ayuntamiento, como ha recogido The Washington Post.

Una encuesta publicada por la empresa de inspección de vehículos Dekra y realizada en varias ciudades europeas entre las que se encuentra Berlín, mostró que el 17% de los peatones entrevistados, de un total de 14.000, caminan distraidos con sus teléfonos inteligentes. Además, el 22% de las víctimas mortales por accidentes en carreteras son peatones y hasta un 70% de esos accidentes ocurren dentro de las ciudades. Por ello, la propuesta ha contado con partidarios que creen que los semáforos podrían ayudar a reducir estas cifras y mejorar la seguridad en las calles alemanas.

Sin embargo, no todos están de acuerdo en la iniciativa, especialmente con el gasto empleado en esta nueva modalidad ya que, según el diario alemán Süddeutsche Zeitung, muchos de los ciudadanos que han comentado acerca de la noticia se quejan porque creen que el proyecto supone una pérdida de dinero para los contribuyentes.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto