Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Orquesta | Guitarra | Creatividad | Formación musical

Construir puentes entre el pasado, presente y el futuro desde la guitarra

La Orquesta Didáctica de este instrumento es una iniciativa que promueve actividades comunitarias que motivan la creatividad
José Luis Ortiz
martes, 27 de junio de 2023, 09:41 h (CET)

Orquestas de guitarras, existen, pero pocas como la dirigida por Dº Pedro Andrés Pérez, destacado concertista de guitarra internacional y destacado profesor de música que viene de Venezuela.


Foto guitarras


La Orquesta Didáctica de Guitarra, es una iniciativa sin precedentes, un proyecto que busca construir puentes entre el pasado, el presente y el futuro, que admite a personas de 7 años en adelante y que pretende servir como desarrollo social, orientado al acercamiento y la integración de personas inmigrantes desde la música y especialmente desde la guitarra que se vincule al trabajo cooperativo y que promueva el ascenso social desde el Arte Musical.


Un sistema didáctico que permite comenzar de cero en donde se incluye la formación artística, musical y el desarrollo social y que los avances en todas esas facetas permitan potenciar la cohesión de la misma fomentando la amistad y la ayuda mutua compartiendo la experiencia única de la orquesta. Un futuro referente dentro de la enseñanza musical y el trabajo social que traspasará nuestras fronteras.


Esta primera orquesta se dedica a promover el aprendizaje de la guitarra entre personas que están en diferentes fases de su aprendizaje. A través del proyecto, se han formado colectivos locales en Zaragoza y se están preparando conciertos que disfrutará el público que asista a los mismos y doy fe de ello.  Los principiantes más noveles aprenden y se superan, al comprobar que tocan en la misma orquesta que algunos profesionales y les sirve de acicate para desarrollarse como persona y como músicos.


Esta iniciativa aprovecha su proyecto para promover actividades comunitarias que motiven la creatividad, y al mismo tiempo proveen oportunidades educativas y lúdicas para jóvenes, adultos, maestros y alumnos. Estas actividades, junto con la construcción de la identidad colectiva a través de la música, contribuyen a un sentido de pertenencia comunitaria a lo largo de las vidas de los participantes. De esta forma, la orquesta de guitarras permite un aprendizaje musical mucho más profundo y significativo que el meramente académico. Participar en este tipo de actividades puede generar experiencias motrices únicas que influencian favorablemente el progreso artístico y humano.

Por lo tanto, se trata de un recurso ideal para superarse, formarse, tener experiencias desde lo sublime del arte y lograr la inserción social deseada.


El calendario de actuaciones de la misma en Zaragoza es:

  • 24 junio                     Parroquía Nuestra Señora del Rosario              20:00
  • 29 junio                     Iglesia Seminario de San Carlos Borromeo      20:00
  • 2 julio                         Parroquia Cristo Rey                                             13:15


Una experiencia, la verdad, más que recomendable que emociona y embarga.


Link de enlace muestra del concierto:

https://drive.google.com/file/d/1gEurYjdZkQEeZw2jZtcEKSpSxnMjdJF1/view?usp=sharing

Noticias relacionadas

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto