Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Orquesta | Guitarra | Creatividad | Formación musical

Construir puentes entre el pasado, presente y el futuro desde la guitarra

La Orquesta Didáctica de este instrumento es una iniciativa que promueve actividades comunitarias que motivan la creatividad
José Luis Ortiz
martes, 27 de junio de 2023, 09:41 h (CET)

Orquestas de guitarras, existen, pero pocas como la dirigida por Dº Pedro Andrés Pérez, destacado concertista de guitarra internacional y destacado profesor de música que viene de Venezuela.


Foto guitarras


La Orquesta Didáctica de Guitarra, es una iniciativa sin precedentes, un proyecto que busca construir puentes entre el pasado, el presente y el futuro, que admite a personas de 7 años en adelante y que pretende servir como desarrollo social, orientado al acercamiento y la integración de personas inmigrantes desde la música y especialmente desde la guitarra que se vincule al trabajo cooperativo y que promueva el ascenso social desde el Arte Musical.


Un sistema didáctico que permite comenzar de cero en donde se incluye la formación artística, musical y el desarrollo social y que los avances en todas esas facetas permitan potenciar la cohesión de la misma fomentando la amistad y la ayuda mutua compartiendo la experiencia única de la orquesta. Un futuro referente dentro de la enseñanza musical y el trabajo social que traspasará nuestras fronteras.


Esta primera orquesta se dedica a promover el aprendizaje de la guitarra entre personas que están en diferentes fases de su aprendizaje. A través del proyecto, se han formado colectivos locales en Zaragoza y se están preparando conciertos que disfrutará el público que asista a los mismos y doy fe de ello.  Los principiantes más noveles aprenden y se superan, al comprobar que tocan en la misma orquesta que algunos profesionales y les sirve de acicate para desarrollarse como persona y como músicos.


Esta iniciativa aprovecha su proyecto para promover actividades comunitarias que motiven la creatividad, y al mismo tiempo proveen oportunidades educativas y lúdicas para jóvenes, adultos, maestros y alumnos. Estas actividades, junto con la construcción de la identidad colectiva a través de la música, contribuyen a un sentido de pertenencia comunitaria a lo largo de las vidas de los participantes. De esta forma, la orquesta de guitarras permite un aprendizaje musical mucho más profundo y significativo que el meramente académico. Participar en este tipo de actividades puede generar experiencias motrices únicas que influencian favorablemente el progreso artístico y humano.

Por lo tanto, se trata de un recurso ideal para superarse, formarse, tener experiencias desde lo sublime del arte y lograr la inserción social deseada.


El calendario de actuaciones de la misma en Zaragoza es:

  • 24 junio                     Parroquía Nuestra Señora del Rosario              20:00
  • 29 junio                     Iglesia Seminario de San Carlos Borromeo      20:00
  • 2 julio                         Parroquia Cristo Rey                                             13:15


Una experiencia, la verdad, más que recomendable que emociona y embarga.


Link de enlace muestra del concierto:

https://drive.google.com/file/d/1gEurYjdZkQEeZw2jZtcEKSpSxnMjdJF1/view?usp=sharing

Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto