Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Película | Largometrajes | Alemania | Nazismo

Napola: de la barbarie del cautiverio castrense hacia la incierta libertad de la posguerra

Esta película nos demuestra que la condición humana está por encima de cualquier fanatismo
Óscar Padilla Lobato
sábado, 10 de junio de 2023, 12:22 h (CET)

NAPOLA, película alemana filmada en el 2004 dirigida por Dennis Gansel, trata de un historia ubicada en el Berlín de 1942 donde en una verdadera escuela de formación NAZI para el lavado de cerebros a los jóvenes a fin de adiestrarlos para la guerra y el exterminio.


Los protagonistas de ésta historia son dos jóvenes reclutas, Fredrich Weimer y Albrecht que forzados y obligados por sus padres, nos pareciera la dialéctica Hegeliana del Amo y el Esclavo, pero más bien se trata de la fraternidad y solidaridad inédita de dos amigos, con diferentes talentos y en medio de un DARWINISMO PARAMILITAR, que premia las muertes Heroicas para erigir nuevos Héroes Nazis, como aquel recluta que prefirió que la granada de mano estallara debajo de su cuerpo para no herir a sus compañeros, que el suicidio inútil de uno de los jóvenes como ALBRECHT que se ahogó deliberadamente en las aguas heladas por un ejercicio de adiestramiento militar ya que con anterioridad había escrito un ensayo generado por su inconformidad a raíz de la ejecución en el bosque de soldados Rusos que estaban desarmados, porque de acuerdo al reglamento castrense de NAPOLA estaba prohibido suicidarse, en un escenario de control y dominio Totalitario sobre los reclutas, más allá de la compasión y de la piedad, porque esos valores son de los débiles y no para los más fuertes, ya que lo que importa no es el Individuo y su circunstancia sino el Honor de la Patria antes que todo y primero que nada.


Esta película nos demuestra que la condición humana está por encima de cualquier fanatismo y en este caso, que la práctica irracional de un Nacionalismo extremo llegó a la fabricación de fantasmales enemigos.


Al final y ante el hecho de la pérdida de ALBRECHT por decisión propia, FREDRICH joven boxeador y también desencantado y decepcionado de los bárbaros métodos de reclutamiento Nazi, muestra también su disgusto y discrepancia terminando por ser Expulsado de NAPOLA aunque se queda al intemperie sin nada, comienza de nuevo recuperando así su Libertad.

Noticias relacionadas

'Lo que queda de ti' es una película escrita y dirigida por Gala Gracia. Argumento: Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo.

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto