Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Prosa poética | Animalismo | Poesía | Poema

Gata Minia Gregoria

Blanca sombra me acompaña
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
sábado, 10 de junio de 2023, 12:04 h (CET)

Minnie Gregoria tiene once años y en mayo cumple los doce, le falla el hígado y un riñón no le funciona bien, pero la virgen de Fátima y el doctor José Gregorio Hernández Cisneros le darán una mano o un brazo o lo que le haga falta, se salvará, vaciará su riñón y celebraremos un año más el cumpleaños con ella entre nosotras. No es la primera vez que le ayudan a seguir viviendo. Eso está hecho y no hay más que hablar.


Minnie reza a los santos con su mirada azul cielo, sus sentimientos sinceros, su saber decir "os quiero", con sus estampitas y su maravillosa fe, vivirá. Minnie, Minnie, vivirá. Caminará por la casa, orinará un buen rato y mejorará, se comerá sus croquetas gastrointestinales y de pescado y su hígado recuperará todos sus valores normales. Los milagros, existen a pesar de que las épocas sean difíciles y la crisis quiera apoderarse de nosotros de una manera despiadada.


La dicha camina despacio hacia mí… Hola señora, dulce sombra anochecedora, luz del ocaso que sale de la sombra, la armonía, con ganas sale… encendida madrugada. Herida… De muerte, estuve herida cuando Minia enfermó… Me animaba con los fracasos que no conocí y puede que también… una vida feliz, amable y duradera con ella. Yo en buena forma… con soltura en el andar, de oscura sombra me apartaba yo y huía al Ocaso Divino, donde… ¿acaso?, ¿voy?... ¿iremos Minnie y yo?... Ella ya fue.


Minia existió realmente, murió con 12 años, eutanasiada. Al día siguiente de su muerte, la escuchamos maullar en casa. QDEP. Se te recuerda y sigue queriendo.


CYMERA 20230609 201411

Noticias relacionadas

En 'Sentirse bien', el Dr. David D. Burns no solo ofrece herramientas contra la depresión: ofrece una nueva forma de mirar la vida. Basado en años de investigación empírica y en el trabajo clínico con cientos de pacientes, este libro reúne métodos científicos y accesibles para cambiar cómo nos sentimos... comenzando por cómo pensamos.

Javier Sánchez Cañizares, sacerdote, doctor en Física y Teología y miembro de la Sociedad de Científicos Católicos, acaba de publicar 'Cómo actúa el espíritu en el mundo' (Ediciones Encuentro), un ensayo que propone una reflexión profunda sobre la compatibilidad entre la cosmovisión científica actual y la noción de una causalidad espiritual, no reducible a los modelos físicos tradicionales.

Al margen de enfoques o atenciones familiares con respecto a la educación relacionados con la mujer, principalmente, como hemos visto hasta ahora en anteriores entregas, la literatura también nos ofrece ejemplos de la educación ejercida por el padre. Es el caso de la novela Amor y pedagogía, del noventayochista Miguel de Unamuno. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto