Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric lanza un curso gratuito sobre transición energética en colaboración con el Trade Centre International y Atelier 21

Comunicae
miércoles, 7 de junio de 2023, 15:30 h (CET)
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, junto con el International Trade Centre (ITC), un organismo de las Naciones Unidas (ONU), y la ONG francesa Atelier 21, han lanzado un nuevo módulo de formación online sobre la transición energética. Bajo el título "Cómo contribuir a la transición energética", el curso es de acceso gratuito y está disponible para todo el mundo en inglés, y próximamente en otros idiomas

Con el precio del combustible por las nubes y los expertos advirtiendo de que el planeta superará en breve el umbral de calentamiento de 1,5 ºC fijado en el Acuerdo de París, la necesidad de una transición hacia fuentes de energía de bajas emisiones es más urgente que nunca. Este nuevo curso pretende concienciar y hacer comprender al público los retos políticos y tecnológicos y los beneficios de la transición energética.


El programa, que incluye diversos ejemplos de entornos rurales y urbanos con distintos niveles de desarrollo, también fomenta que los participantes se planteen oportunidades profesionales en el sector de las energías limpias, orientándoles hacia cursos más técnicos sobre energía solar, eólica y otras áreas especializadas.


"Confío en que con este curso se inicie una serie sobre el tema de la transición hacia un comportamiento humano más sostenible en el planeta. Trabajar conjuntamente en este curso ha sido muy inspirador y prometedor", afirma Raphaël Dard, Director de Programas de la Academia de Comercio de las PYME del ITC.


"Este curso online gratuito es un nuevo paso en nuestra misión de educar y capacitar a particulares y empresas para que abracen la transición energética. Al colaborar con el ITC y Schneider Electric, nos acercamos a nuestro objetivo: un mundo en el que cada persona comprenda y pueda contribuir a un futuro energético sostenible", Cédric Carles, Fundador y Director de Atelier 21.


El plazo de inscripción finaliza el 12 de junio, tras lo cual los participantes dispondrán de dos semanas para realizar el curso. Los participantes que superen una evaluación recibirán un certificado como reconocimiento. Para obtener más información sobre el curso o inscribirse, visitar la SME Trade Academy.


La participación en esta iniciativa complementa y refuerza la larga dedicación de Schneider Electric a la sostenibilidad y la capacitación de los jóvenes. La empresa se ha comprometido a proporcionar formación profesional a un millón de jóvenes de aquí a 2025 y, hasta la fecha, más de 400.000 personas ya se han beneficiado de la iniciativa.


"Para Schneider Electric es un gran orgullo ser un actor clave en el ámbito de la educación. El lanzamiento de este curso gratuito online muestra nuestro compromiso con la transición energética y nuestra voluntad de que sea accesible para todos", declara Gilles Vermot Desroches, General Delegate of the Schneider Electric Foundation and Director of Citizenship and Institutional Affairs.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto