| ||||||||||||||||||||||
|
|
Fallece Francisco Vélez Nieto | |||
El reconocido escritor, poeta y crítico literario sevillano, colaborador de Diario Siglo XXI, nos ha dejado a los 88 años | |||
| |||
El pasado 31 de marzo fallecía a los 88 años en su localidad natal, Lora del Río (Sevilla), Francisco Vélez Nieto. El reconocido escritor y poeta sevillano ha sido durante mucho tiempo colaborador de Diario Siglo XXI, donde llegó a publicar cerca de doscientos artículos. Francisco Vélez era presidente honorífico de la Asociación Colegial de Escritores de España en Andalucía. Todo el equipo del diario lamenta profundamente su pérdida y muestra sus condolencias a sus familiares y amigos. La escritura y la lectura, sus grandes pasiones Francisco Vélez Nieto es autor una extensa obra: En verso tiene publicados los libros “La otra historia de siempre”- “Excepto la derrota”-“Memoria ante el espejo” - “Itálica y otros poemas” Vª edición - “Poesía Unida”. - Los cuadernos: “Poetas en el aula”, “Poetas y humanistas”, “Cuadernos abiertos”. “De soledades y desencantos. Prologuista y editor de las antologías:”, “Antología del Olivo”, “Poetas en bicicleta”, “Poetas en Sevilla”, “El Aljarafe y el vino” “La caricia del agua” y coordinador de Las luces del agua (Ánfora Nova 2011) “El vino y la poesía” Antología poética (Ediciones Guadalturia 2011). Su título más reciente es "Muchacha bonita". En prosa, “Itálica y el Monasterio de San Isidoro del Campo (Guía para el paseante 3ª edición). Guía Oculta del Parque de María Luisa. (Paseo secreto entre glorietas y poetas). Igualmente es coautor en varias obras. Incluido en las antologías “Itálica Famosa” “Nueva Poesía Sevilla”, “Soleares”, “Poetas en Sevilla”, “Homenaje al soneto”, “El ultraísmo”, “Homenaje a la Generación del 27” “Homenaje a Juan Ramón Jiménez (Ateneo de Sevilla) “El Aljarafe y el vino”. “Un salto a la vida” (Visiones y pensamientos). |
Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.
La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.
Puede que en el mundo haya más de dos millones de islas, pero a la hora de planear las vacaciones de verano, los españoles tienen claro que como las que hay en casa, pocas pueden igualarlas. Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife encabezan el ranking de reservas realizadas en España este verano a destinos insulares. En el ámbito internacional, destaca una nueva ola de interés por destinos isleños mediterráneos y atlánticos, como Malta, Palermo, Azores, Madeira y Corfú.
|