| ||||||||||||||||||||||
|
|
Lefebvre crea una comunidad de usuarios para probar y diseñar nuevas soluciones legaltech | |||
| |||
Más de 200 usuarios están probando las nuevas soluciones de Lefebvre basadas en tecnologías avanzadas de inteligencia artificial generativa
Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico líder en España, ha creado el Programa BetaTech IA, una comunidad en la que los miembros pueden probar y cocrear nuevas soluciones tecnológicas que desarrolla la compañía. Esta nueva comunidad de usuarios cuenta ya con más de 200 profesionales procedentes de despachos de abogados, despachos profesionales y asesorías de empresa. Para la compañía, pionera en habilitar la inteligencia artificial y el machine learning para sus clientes, es fundamental estar cerca del usuario final, conocer sus necesidades reales y responder con las mejores soluciones integradas en el Ecosistema Lefebvre. Los miembros del Programa BetaTech IA trabajan en la actualidad con la IA generativa incorporada por Lefebvre a la búsqueda de información jurídica, que garantiza que sus algoritmos utilizan únicamente contenido verificado. De esa manera, los profesionales tienen la seguridad de contar con unos resultados fiables que se basan en contenido actualizado procedente de fuentes verificadas y rigurosas como los Mementos de Lefebvre, doctrina y su extensa base de datos. Los primeros usuarios que han participado en las pruebas destacan la facilidad de uso así como que acelera los procesos de investigación y estudio al proporcionar todo lo importante en las búsquedas. Como señala José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre: "nuestra apuesta por las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial o el machine learning, no es algo nuevo. En los últimos años hemos incorporado a nuestro Ecosistema nuevas soluciones basadas en estas revolucionarias tecnologías, como Tándem (software de gestión del conocimiento) o Sibila (analista documental). Pero es sólo el principio. Estamos convencidos de que estos avances suponen una enorme oportunidad. La clave está en saber adaptarse y aprovechar sus virtudes para convertirlas en aliados que aporten mayor valor para nosotros y nuestros clientes". Construir soluciones que aporten valor al trabajo de los profesionales del sector jurídico y empresarial es la piedra angular de la estrategia de Lefebvre. Y este proceso de cocreación con el usuario final le permite identificar y desarrollar nuevas funcionalidades y casos de uso, con el punto de vista del cliente siempre en el centro. Para formar parte de la comunidad de beta testers de Lefebvre es necesario inscribirse en el siguiente enlace: Programa BetaTech IA. |
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.
The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.
|