| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Clúster GAIA apuesta por ayudar a pymes y emprendedores a avanzar en su transformación digital con varias jornadas en el marco de Be Digital 2023 | |||
| |||
Ha organizado desde mañana, días 6, 7 y 8 de junio, en el Speaker Corner del BEC encuentros con experiencias de digitalización orientadas a: Comercialización y personas, Smart factories y Ciberseguridad. En las tres sesiones una veintena de empresas asociadas a GAIA y otras tantas empresas industriales expondrán casos prácticos, contrastados y reales, de implantación de soluciones digitales en industria en ámbitos como ventas, marketing, metaverso, mantenimiento, fabricación, logística, etc
Asimismo, 12 empresas asociadas al Clúster participarán como expositores en Be Digital 2023 en el stand agrupado de GAIA, dando a conocer sus soluciones de digitalización a las organizaciones industriales asistentes a +Industry (Pabellón 1, stand J38). Un total de 12 compañías asociadas al Clúster GAIA participarán esta semana, del 6 al 8 de junio, en la nueva edición de Be Digital, feria que forma parte de +Industry, evento que se desarrollará en el Bilbao Exhibition Centre (Barakaldo) y que constituye la mayor plataforma del país dedicada al Smart Manufacturing. La cita reunirá a más de 800 firmas expositoras de 20 países y más de un millar de productos. En el marco de Be Digital 2023, las empresas de GAIA participantes y el propio Clúster darán a conocer a las organizaciones industriales, sus soluciones de transformación digital en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT Basque), Inteligencia Experiencial (EI Basque) y Ciberseguridad (Cybasque). Lo harán en la el stand agrupado de GAIA (Pabellón 1, stand J38). Las compañías expositoras son: AuthUSB, Bizintek Innova, Devol, Donosti Frame, Mytra, Nexmachina Solutions, Nire Stream, PWC, Sarenet, Semantic Systems, Siemsa y Ulma Embedded. Encuentros sobre experiencias en digitalización Tal y como subrayan desde el Clúster, "las 315 empresas de la Industria de Conocimiento y Tecnología que formamos parte de GAIA somos un aliado amigable y cercano para la evolución de la digitalización en la gestión de los distintos apartados de las pymes". Para ayudarles en ese camino de transformación digital, GAIA ha apostado por dar a conocer soluciones tecnológicas y ejemplos de implantación reales en otras empresas industriales de Euskadi. Así, en las jornadas participarán empresas de perfil tecnológico como: Ate Informática, Bexreal, CreativiTIC, Nirestream, Donosti Frame, Binary Soul, Grupo Gestionet, Ibermática, Nexmachina, Ideable, Jakindode, S2Grupo, Entelgy, S21Sec, Mytra, Ikerlan, IDS Industrial, Igarle, Fidenet, Siemsa, Ulma Emmbedded, LKS Next o Sarenet, entre otras. También representantes de las empresas industriales que ya han implantado soluciones de digitalización para contar su experiencia. En concreto: Grupo GAES, Nuuk Mobility, DMT-DoMix Technology, CAF, Ilunbe, Bexen Cardio, Ubikare, Arania, Innometal o Burdinola, entre otras. BeDIGITAL está organizada por AFM, Advanced Manufacturing Technologies, y Bilbao Exhibition Centre, y cuenta con el apoyo de Diputación Foral de Bizkaia como Partner Institucional. El Clúster GAIA es entidad colaboradora del evento. PROGRAMA 6 de junio. Jornada: Experiencias de digitalización orientadas a comercialización y personas. Potenciando el éxito empresarial. 11:30-11:40. Bienvenida y presentación iniciativa Oficina Acelera Pyme 11:40-12:30
13:20-13:25. Conclusiones y próximos pasos. Ruegos y Preguntas. 7 de junio. Jornada: Estado y experiencias de la ciberseguridad en el sector de la salud de Euskadi. 11:30-11:45. Bienvenida y presentación iniciativa Oficina Acelera Pyme Presentación de la jornada y estado de la ciberseguridad en el sector de la salud en Euskadi 11:45-13:00 Casos de éxito
8 de junio. Jornada: Experiencias de digitalización orientadas a Smart factories. Transformación productiva 11:30-11:40. Bienvenida y presentación iniciativa Oficina Acelera Pyme 11:40-12:30
13:20-13:25. Conclusiones y próximos pasos. Ruegos y Preguntas. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|