Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Presentación del Consejo Profesional de Estudios Inmobiliarios

Comunicae
martes, 30 de mayo de 2023, 16:07 h (CET)
Con la presencia de Ismael Clemente (Merlin Properties), David Martínez (AEDAS), Alejandro Ayala (Cívitas), Jaime González (Arpada), Carolina Roca (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid), Juan Fernández Aceytuno, Ángel Asensio (Cámara de Comercio)

En el Colegio de Aparejadores de Madrid ha tenido lugar un acto de homenaje a Paco Sanz, creador de los programas del Instituto de Estudios Inmobiliarios Financieros recientemente fallecido, y de presentación del Consejo Profesional de Estudios Inmobiliarios, heredero del anterior que mantiene los programas formación, coordinadores y la plantilla de profesores (profesionales del máximo nivel del sector).


Grupo Albatros, entidad que lidera este proyecto, es una empresa que en sus más de 30 años de experiencia ha formado a 157.000 alumnos en toda España, da continuidad a estos programas de formación de alta dirección en el sector inmobiliario en Madrid.


El Consejo Profesional de Estudios Inmobiliarios es un proyecto sólido y de prestigio sustentado por una plantilla de docentes que no son profesores, sino profesionales, que consiguen mantener actualizados los contenidos que demandan las empresas en un sector como el inmobiliario en continua evolución. No hay que olvidar que en los últimos 8 años más de 1.000 profesionales del sector han pasado por las aulas.


Se compone del programa generalista real estate MSI (MBA Inmobiliario), y de programas más concretos como el PDI, programa de Dirección Inmobiliaria, PFI, programa de Financiación Inmobiliaria y el PGS, programa de Gestión del Suelo. Estos programas están dirigidos a ejecutivos de los sectores, inmobiliario, construcción y financiero. La intención es proporcionarles las herramientas y conocimientos necesarios para abordar las necesidades actuales y futuras en el desarrollo urbanístico de las ciudades, considerando aspectos como la sostenibilidad, las nuevas opciones de financiación, las nuevas adaptaciones a nuevas maneras de vivir y de trabajar, las interrelaciones con las administraciones, las demandas energéticas y la reutilización de recursos que exige una sociedad en constante evolución.


A futuro, el reto de Albatros es utilizar las últimas tecnologías para conseguir que los contenidos del Consejo se proyecten desde Madrid a otras ciudades españolas y países latinoamericanos.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto