| ||||||||||||||||||||||
|
|
Uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación: ¿ayuda o amenaza? Fundación T.E.O. tiene la clave | |||
| |||
La creciente preocupación entre padres y profesores radica en la posibilidad de que las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) reemplacen el pensamiento crítico de los jóvenes, ya que su uso se ha extendido en la educación. ¿Qué depara el futuro? ¿Las herramientas de IA serán un respaldo valioso o una amenaza para el pensamiento crítico y el sistema educativo en sí? "Reflexionemos sobre el impacto de la IA en la educación"
La Inteligencia Artificial (IA), representada por sistemas como los chatbots, tiene la capacidad de aprender, evolucionar y adaptarse, emulando el comportamiento humano y ofreciendo interacciones naturales, inteligentes y automatizadas. Esto puede ser tanto una valiosa ayuda como una amenaza en la educación de los jóvenes. Los asistentes virtuales basados en IA brindan respuestas rápidas a las preguntas de los estudiantes, ajustándose a sus necesidades de aprendizaje individuales, considerando sus fortalezas y debilidades. En resumen, la IA puede ser una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y personalización de la educación. Desafíos derivados del uso inadecuado de la IA Superando los retos del mal uso de la IA en la educación Limitless Minds International College se destaca como un líder en la integración de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en su programa académico, transformando la forma en que los estudiantes aprovechan los beneficios de la IA. Aquí, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y desarrollan habilidades prácticas para un uso responsable. Mediante proyectos prácticos, se crea un entorno estimulante que fomenta una experimentación eficiente, segura y ética. El colegio promueve un uso responsable de la IA, garantizando que los estudiantes comprendan su impacto social y ético, preparándolos para futuros empleos. También en Madrid, destacados centros educativos como TutorASAP High Performance Study Centre y THP International School están abordando el desafío desde una perspectiva innovadora. Ofrecen charlas gratuitas para padres sobre cómo la IA impulsa el rendimiento académico, disipando las preocupaciones y dudas sobre estas herramientas, consideradas por algunos como una amenaza. Estos centros están liderando el camino hacia una educación basada en la colaboración entre humanos y tecnología. Los centros educativos tienen la responsabilidad de adaptarse y educar a sus alumnos en el uso adecuado de las herramientas de IA, permitiéndoles aprovechar al máximo su enorme potencial. Es hora de impulsar el aprendizaje y cultivar habilidades para un futuro basado en la inteligencia artificial. |
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.
The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.
|