Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Vinicius y la justa correspondencia

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
jueves, 25 de mayo de 2023, 08:28 h (CET)

"Vinicius eres un mono". Es lo que gritaba la afición del Valencia a las puertas de Mestalla. ¿Somos todos los españoles racistas por lo que le dijeron a este jugador? A ver, analicemos la cuestión con objetividad.


Imaginemos que un negro podrido de dinero, le pide la mano a su hija y ella lo acepta. En este caso ¿estaría usted muy triste ante la idea de que su hija se casara con una persona de color, o estaría alegre ante la expectativa de la buena vida que le espera a su hija? Ahora imaginemos que esta misma persona es más pobre que las ratas y le pide la misma mano a su querida hija ¿estaría usted muy afectado por el tono de la piel de su yerno, o por las feas expectativas de futuro de su hija? 


En mi opinión, el verdadero sentimiento de odio, repugnancia y hostilidad es hacia la pobreza. Todos hemos visto alguna vez la violencia física y verbal que se vive en los partidos de futbol en todos los países del mundo. Entonces, si por lo que le pasó a Vinicius nos llaman a todos los españoles racistas, en justa correspondencia, debemos llamar energúmenos a todos los habitantes de los países en los que se han dado hechos parecidos. ¿Qué hacemos? ¿Lo dejamos estar?

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto