| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
"Vinicius eres un mono". Es lo que gritaba la afición del Valencia a las puertas de Mestalla. ¿Somos todos los españoles racistas por lo que le dijeron a este jugador? A ver, analicemos la cuestión con objetividad.
Imaginemos que un negro podrido de dinero, le pide la mano a su hija y ella lo acepta. En este caso ¿estaría usted muy triste ante la idea de que su hija se casara con una persona de color, o estaría alegre ante la expectativa de la buena vida que le espera a su hija? Ahora imaginemos que esta misma persona es más pobre que las ratas y le pide la misma mano a su querida hija ¿estaría usted muy afectado por el tono de la piel de su yerno, o por las feas expectativas de futuro de su hija?
En mi opinión, el verdadero sentimiento de odio, repugnancia y hostilidad es hacia la pobreza. Todos hemos visto alguna vez la violencia física y verbal que se vive en los partidos de futbol en todos los países del mundo. Entonces, si por lo que le pasó a Vinicius nos llaman a todos los españoles racistas, en justa correspondencia, debemos llamar energúmenos a todos los habitantes de los países en los que se han dado hechos parecidos. ¿Qué hacemos? ¿Lo dejamos estar?
Tal y como vaticiné en mi columna del domingo pasado, la noche del 28M fue tan infartante para el partido socialista que ni en sus peores crisis se había producido tan espectacular desolación en su sede de la calle Ferraz. A partir de esa noche, todo hacía presagiar que mientras más de ocho millones de ciudadanos festejábamos el brillante éxito electoral del centro y la derecha, Pedro Sánchez debería estar rumiando su reacción desde la madriguera de su fortaleza monclovita.
El pasado viernes 2 de junio acudí a FNAC San Agustín de Valencia en cuál acogía en su Fórum de cultura la presentación de la novela "Mundo al revés: HISTORY" (Ediciones Hades, 2023), del poeta y novelista valenciano Ángel Padilla, quien ha publicado muchos libros en distintas editoriales, tanto de novela como de poesía, y ha ganado varios premios literarios, como el Ignotus o el de lecturas poéticas en Abastos organizado por el Ayuntamiento de Valencia.
EH Bildu estaría integrada por militantes de Aralar, Alternativa, EA e Independientes, todos ellos fagocitados por la estrella-alfa Sortu, pero seguiría estigmatizada por su negativa a condenar el terrorismo de ETA, lo que le habría convertido a ojos del establishment navarrista UPN-PSN en un "paria político" al que hay que condenar al ostracismo y mediante pactos públicos o acuerdos tácitos impedir que acceda a ninguna instancia de poder en Navarra.
|