| ||||||||||||||||||||||
|
|
Fersay explica las ventajas de reparar los electrodomésticos | |||
| |||
La compañía, que durante 2023 consiguió dar más de 50.000 soluciones a sus clientes, recuerda que reparar los electrodomésticos y pequeños aparatos electrónicos es una opción rentable y sostenible que beneficia al conjunto de la sociedad
La empresa española Fersay, especialista en la venta de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos, quiere recordar la importancia de reparar los electrodomésticos y pequeños aparatos electrónicos en lugar de sustituirlos por nuevos. "A menudo, pensamos que reparar un electrodoméstico va a costar más que comprar uno nuevo, pero esto no es así en la mayoría de los casos", afirma Noelia Carrasco, directora de marketing de la compañía. Fersay lleva 44 años suministrando recambios a precios muy bajos, por lo que reparar siempre sale rentable si se puede encontrar la pieza necesaria. Solo en el pasado año 2023, Fersay consiguió dar más de 50.000 soluciones a sus clientes. Las ventajas de reparar un aparato son muchas, entre ellas: "contribuimos con el medio ambiente, ahorramos dinero, alargamos la vida útil de los electrodomésticos y pequeños aparatos y fomentamos la sostenibilidad". Además, no siempre se necesita la intervención técnica para reparar un aparato, a veces simplemente basta con sustituir un accesorio como un cajón de un frigorífico, un tirador, un cesto de lavavajillas, un plato de microondas, unas aspas de una batidora, el depósito de una cafetera, o una bolsa de aspiradora. Es importante cuidar los aparatos y respetar los tiempos de los consumibles, así como intentar alargar su vida útil siempre y cuando sea posible encontrar el recambio. Actualmente, los fabricantes tienen la obligación de tener los recambios durante 10 años desde su fabricación, pero si desea ahorrar tiempo y encontrar todo lo que necesita en una sola página web, visite la web de Fersay, que trabaja con todas las marcas. En resumen, "reparar los electrodomésticos y pequeños aparatos electrónicos es una opción rentable y sostenible que beneficia a todos", recuerda Carrasco. Para más información, visitar la página web de Fersay en www.fersay.com. Más información sobre Fersay: Con sede central en Madrid, la compañía cuenta con un almacén de más de 11.000 metros cuadrados desde donde distribuye a 5.000 clientes de 37 países más de 140.000 referencias. También cuenta con dos almacenes en Alicante y Tenerife para facilitar la rapidez en su logística. |
ISG también destacó «Envision AI», el enfoque liderado por Atos Consulting para navegar por las complejidades de la integración de la IA, que ayuda a las organizaciones a aprovechar el poder de la IA mediante la identificación de casos de uso de rápido retorno, la integración de la IA en procesos únicos y la escalabilidad de soluciones de nivel empresarial, al tiempo que aborda los complejos riesgos de seguridad, cumplimiento y soberanía para garantizar una integración fluida y segura de la IA. "El reconocimiento como líder por parte de ISG en los socios del ecosistema ServiceNow para 2025 es una prueba de nuestro compromiso inquebrantable con la innovación y la excelencia.
Iniciativa incluida en el Plan Director de Negocio Responsable de la empresa, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas Emcesa, empresa toledana especializada en la elaboración de productos cárnicos frescos y elaborados, y de platos preparados, ha renovado su valiosa colaboración con el Banco de Alimentos de Toledo (BAT), una acción que reafirma su firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su responsabilidad social y medioambiental.
Desde su nacimiento en 2017, la Cumbre CEO ha contado con más de 800 asistentes y 200 ponentes de primer nivel, consolidándose como uno de los foros más influyentes de pensamiento empresarial en España.
|