| ||||||||||||||||||||||
|
|
Importancia del cuidado a las personas mayores y/o en situación de dependencia | |||
El aumento del número de mayores de 65 años ha supuesto un incremento en las tasas de dependencia de la población | |||
| |||
Con el paso del tiempo, se ha empezado a dar en todas las sociedades un aumento en la esperanza de vida. Ello ha llevado a que crezca el porcentaje de población mayor de 65 años, suponiendo un aumento en las tasas de dependencia de la población. Esto, sumado a las personas que se encuentran en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad, lleva a que los servicios de cuidado sean cada vez más importantes. ¿Por qué acudir a una empresa de cuidado de personas mayores a domicilio? Profundizando lo anterior, hoy en día existen distintas modalidades para el cuidado y la atención de personas mayores o con dependencia. Una de las más recomendadas es el cuidado a domicilio. El cuidado a domicilio permite que las personas se mantengan el mayor tiempo posible en su espacio de confort, con sus horarios y sus rutinas, cuidándose así la mayor calidad de vida posible. Para que esto sea posible, es necesario que la persona esté cuidada y supervisada por alguien con conocimientos específicos para ello. En este sentido, los principales beneficios de acudir a una empresa de cuidado de personas mayores que ofrezca servicios a domicilioson los siguientes: Comodidad Una de las principales ventajas de la atención profesional a domicilio tiene que ver con garantizar la mayor comodidad posible para la persona. Se trata de mantenerle el mayor tiempo posible en el ámbito que le es conocido y familiar y donde mantiene cierto control. Esto puede ser especialmente importante para quienes padecen afecciones progresivas que afectan la memoria. Atención personalizada Un servicio profesional de cuidado se compone de profesionales capacitados para atender a las necesidades que se vayan manifestando en cada persona, de forma completamente personalizada. Es decir, profesionales capaces de identificar qué es lo que una persona necesita y llevar un acompañamiento que se relacione tanto con ello como con las recomendaciones desarrolladas por los médicos a cargo. Acompañamiento completo Junto con esto, las empresas de cuidado emplean profesionales que pueden acompañar distintos tipos de necesidades. Desde el control de la toma de medicamentos para evitar olvidos hasta el acompañamiento en tareas del hogar que la persona ya no puede realizar. Desde la realización de ejercicios físicos o el seguimiento de tratamientos hasta la promoción de actividades de socialización. Independencia Las personas mayores suelen presentar altos grados de depresión, vinculada esta en muchos casos a la pérdida de independencia y de capacidad para realizar las actividades que antes les eran cotidianas. En este sentido, el cuidado a domicilio ofrece una oportunidad para que el adulto mayor o la persona dependiente mantengan, pese a su condición particular, cierta decisión sobre lo que sucede y, por lo tanto, cierta independencia que aporte autoestima y bienestar. En conclusión, un servicio profesional de cuidado de personas es indispensable para garantizar la mayor calidad de vida posible para las personas mayores o en situación de dependencia. Al mismo tiempo, ofrece tranquilidad para las familias de que sus seres queridos están en buenas manos. |
En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.
Cada vez más negocios de hostelería y alimentación españolas se animan a ofrecer helados especiales para perros, llevando el concepto “pet friendly” a un nuevo nivel. Los hay de perrito caliente, frutas, bacon, pollo, sabor yogur… ¿Estamos ante una moda saludable para los animales o se trata de conseguir el tiktok más viral?
Hablar más de un idioma ya no es solo una ventaja, sino una necesidad para muchas personas que buscan mejorar sus oportunidades profesionales, comunicarse en entornos internacionales o disfrutar de otras culturas. Sin embargo, una de las preguntas más habituales antes de empezar a estudiar un nuevo idioma es: ¿cuánto tiempo hay que dedicar para alcanzar un nivel intermedio alto, como el B2?
|