| ||||||||||||||||||||||
|
|
Santander, de nuevo capital internacional de la Acción Climática los próximos 5,6 y 7 de julio | |||
| |||
Se celebrarán cinco sesiones sobre: Taxonomía y Finanzas Sostenibles; Tecnología de Hidrógeno para impulsar la transición energética; Cultura y Almacenamiento de Carbono; Producción, optimización y seguridad en el suministro eléctrico; y Acuerdo de París: Artículo 6. Congreso Internacional de Acción Climática 2023 está organizado por la Fundación Empresa y Clima, FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico
Por segundo año consecutivo, Santander acogerá los días 5, 6 y 7 de julio la segunda edición del Congreso Internacional de Acción Climática 2023 (CIACC 2023) organizado por la Fundación Empresa y Clima, FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico. Como en la anterior edición, el CIACC 2023 quiere trasladar a todos los asistentes las mejores prácticas y conocimientos que tanto las administraciones, organizaciones y empresas están desarrollando en materia medioambiental. Para ello se van a celebrar cinco sesiones sobre temas actuales o de aplicación inmediata vinculados a la emergencia climática, teniendo lugar también espacio para conocer las experiencias empresariales, así como para el networking nacional e internacional. Reputados expertos internacionales tratarán en sus 5 sesiones las siguientes temáticas.
También se realizarán dos presentaciones: la de la Plataforma GEA (Global Emission Analysis) y la del Program Life Soria Forest Adapt, proyectos en los que está participando la Fundación Empresa y Clima. Destacados ponentes nacionales e internacionales
Todos aquellos profesionales que quieran asistir como publico al Segundo Congreso Internacional de Acción Climática 2023 (CIACC 2023) pueden inscribirse visitando esta sección web https://congresociacc.org/inscripcion/ Sobre la Fundación Empresa y Clima El ámbito de actuación de la FEC es de carácter nacional e internacional ya que se han creado y cerrado alianzas con colaboradores que le permiten proyectar los retos de la FEC en los cinco continentes. La Fundación Empresa y Clima cuenta en la actualidad más de 100 empresas e instituciones asociadas. Su Directora es Elvira Carles y su Presidente es Joan Planes, también Presidente de la Fundación Fluidra. |
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.
The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.
|