| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Por qué el ácido hialurónico es el ingrediente estrella anti-edad? | |||
| |||
En un mundo donde la eterna juventud parece ser el Santo Grial, un nombre destaca entre los demás en el universo de la belleza y el cuidado de la piel: el Ácido Hialurónico. Clínica del Dr. Vladimir Rovira explica por qué el ácido hialurónico es el ingrediente estrella anti-edad, un producto que brinda el cambio hacia una piel más lisa, hidratada y, por ende, más joven
El ácido hialurónico es un componente natural del cuerpo humano, que ha ganado popularidad en la industria del cuidado de la piel gracias a sus propiedades anti-envejecimiento. Está presente en numerosos productos cosméticos, desde cremas hidratantes hasta sueros y mascarillas. Pero: ¿Qué hace que este ingrediente sea tan especial? A continuación se cuenta por qué el ácido hialurónico es el ingrediente estrella en la lucha contra el envejecimiento. Retención de humedad y propiedades hidratantes
Esto significa que, cuando se aplica sobre la piel, atrae y retiene la humedad, manteniendo la dermis hidratada y ayudando a prevenir la sequedad y la descamación. Efecto de relleno y reducción de arrugas Además, al atraer y retener la humedad, este compuesto actúa como un relleno natural, rellenando las áreas donde la dermis y la epidermis han perdido volumen y suavizando la apariencia de las arrugas. Estimulación de la producción de colágeno Sin embargo, a medida que la piel envejece, la producción de colágeno disminuye, lo que contribuye a la formación de arrugas y la pérdida de elasticidad. El ácido hialurónico ayuda a estimular la producción de colágeno en la tez, favoreciendo su regeneración y manteniendo una apariencia más joven y firme. Protección antioxidante Al proteger la tez de estas agresiones, ayuda a mantenerla sana y a reducir la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento. Versatilidad y tolerancia en todo tipo de pieles Además, es una sustancia muy versátil que se puede incluir en una amplia variedad de productos y fórmulas. Contraindicaciones del Ácido Hialurónico A continuación, se presentan las principales contraindicaciones del ácido hialurónico: Si se padecen alergias o sensibilidad en el rostro, se puede experimentar hinchazón o enrojecimiento en muy raros casos. Si este fuese el caso, se debería acudir al médico estético que ha realizado el tratamiento para llevar a cabo un correcto seguimiento del caso. Tampoco se recomienda en personas con enfermedades autoinmunes, trastornos de la coagulación, embarazo o en caso de lactancia. Aunque el ácido hialurónico es un ingrediente seguro y efectivo para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta las contraindicaciones mencionadas y notificar al médico estético cualquier reacción adversa o cambio de color en la zona tratada, para poder aplicar los protocolos de seguridad con garantías médicas. |
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.
The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.
|