Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Tren | Trenes | Renfe | Puente de Mayo | Viajes | AVE | Alvia

Renfe ofrece 1.000.000 de plazas en sus trenes para viajar en el Puente de Mayo

Trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia entre hoy y el martes 2 de mayo, con motivo del Puente de Mayo
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 28 de abril de 2023, 13:07 h (CET)

Trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia entre hoy y el martes 2 de mayo, con motivo del Puente de Mayo; fechas en las que se celebra el Primero de Mayo, el Día del Trabajo, y la fiesta autonómica de la Comunidad de Madrid, el día 2 de mayo.


Los destinos más demandados son: la comunidad andaluza, la zona levantina y Cataluña. Además, los viajeros que quieran desplazarse durante el Puente de Mayo cuentan con los trenes Avant y Regionales. En estos servicios está previsto reforzar especialmente las relaciones de Avant que conectan Madrid con Toledo, Valladolid y Puertollano, junto con Cáceres-Madrid, Jaén-Madrid y Sevilla-Cádiz en lo referente a trenes Regionales.


Ahorros medioambientales


Esta oferta durante este periodo festivo permitirá ahorrar la combustión 9.5 millones de litros de gasolina, evitando a la atmósfera la emisión de 28,8 millones de CO2 o 135,3 toneladas de NOx. Renfe ha protagonizado la descarbonización del transporte ferroviario en España. El cliente reduce su huella personal de carbono y de otros elementos que constituyen la contaminación al elegir a Renfe para desplazarse o para transportar sus mercancías.

Noticias relacionadas

En pleno centro de San Sebastián, frente a la Catedral del Buen Pastor, nos encontramos con un precioso hotel boutique: Hotel Arbaso. Su nombre no es casual, Arbaso significa “antepasado” en euskera, y responde al homenaje que tres hermanas quisieron rendir a su padre y a su tierra, San Sebastián.

Estas últimas semanas, España se ha visto asolada por el auge de numerosos incendios forestales que están afectando a distintas zonas del país, provocando miles de desplazamientos, daños y atentando contra la vida de personas y animales. En este contexto de alerta, la prevención y la actuación rápida son claves para poder asegurar el bienestar de tus compañeros peludos.

En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto