| ||||||||||||||||||||||
|
|
GPAINNOVA reúne a 150 empresas y profesionales para debatir sobre innovación en su 10.º aniversario | |||
| |||
La plataforma tecnológica GPAINNOVA celebró el pasado lunes el 10.º aniversario de su fundación con una jornada dedicada a la innovación industrial. El evento, que tuvo lugar en su sede en Barcelona, congregó alrededor de 150 empresas y profesionales
Intervención de Lluís Juncà y Pau Sarsanedas Pau Sarsanedas, CEO y cofundador de GPAINNOVA, valoró positivamente la trayectoria de la compañía y enfatizó que ha llegado a ser estratégica para la sociedad. "Fundamos GPAINNOVA para cambiar el mundo", afirmó, y añadió que el grupo hacía posible "proyectos en tiempo récord, como cuando creó un respirador durante la pandemia2 y que "la clave está en contar con un equipo heterogéneo y transversal, capaz de desarrollar soluciones de gran complejidad e impacto2. Desafíos de la industria 4.0 y 5.0 Por su parte, Anna Casals, directora de Innovación de CELSA Group para España y Francia, recalcó que el sector siderúrgico ha sido tradicionalmente "poco disruptivo en producto", pero que las deep tech estaban ayudando a las organizaciones a ser más eficientes. A la pregunta sobre el grado de implantación de la Industria 4.0 —que engloba la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la nanotecnología y la robótica avanzada—, los expertos valoraron que se estaba acelerando el proceso de implementación. "Hemos pasado mucho tiempo pensando y repensando el para qué: ¿para qué sirve el dato? ¿Para qué sirve la digitalización?", apuntó, Diego Fernández, CEO de Gellify Iberia, quien concluyó que el cambio de procesos en la industria "no puede hacerse de un día para otro". En relación con la Industria 5.0 —centrada en la colaboración entre máquinas y personas para mejorar la eficiencia y la productividad—, Carles Puente, cofundador de Fractus, apeló a una "nueva sensibilidad", tanto por parte de las empresas como de las nuevas generaciones de profesionales, a los que considera capaces de innovar "con menos barreras y menos complejos". El programa de los 10 años de GPAINNOVA también ofreció demostraciones de la tecnología de electropulido en seco DryLyte y cuatro talleres a cargo del cluster de deep tech Secpho. Sobre GPAINNOVA |
Cómo la nutrición y la nutricosmética pueden ayudar a preparar la piel Tal y como se adelantaba anteriormente, son varios los motivos por los que incluir activos e ingredientes seleccionados pueden mejorar la capacidad de la piel para protegerse frente a las radiaciones solares.
Gracias a su enfoque centrado en resultados, Expiey ha transformado la forma en que muchas marcas entienden y aplican el marketing digital.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala que "contar con herramientas avanzadas de codificación y gestión de datos facilita la labor diaria del personal médico y garantiza una atención más ágil y segura" La transformación digital está revolucionando la gestión hospitalaria, permitiendo a los profesionales sanitarios optimizar su tiempo y mejorar la calidad asistencial.
|