| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nueva campaña Inoxibar de reciclaje de sartenes usadas | |||
| |||
El 24 de abril ha comenzado la quinta edición del Plan Renove, en colaboración con establecimientos de toda España
Inoxibar comienza próximamente la quinta campaña de reciclaje de sartenes, acompañada del Plan Renove. Este año se desarrollará con el lema "Únete al cambio… coge la sartén por el mango". A partir del 24 de abril el fabricante de menaje de cocina pone en la calle una nueva edición, en colaboración con establecimientos de toda España que actuarán como puntos de recogida de sartenes usadas. Una vez más, la propuesta para el público y para profesionales de la hostelería y la restauración es unirse al reciclaje llevando las sartenes viejas al establecimiento más cercano. Con ello se logra un beneficio medioambiental al evitar que muchas sartenes acaben en los vertederos. Todas estas sartenes tiradas a la basura suponen un problema ambiental agravado por la saturación que hay en el mercado de materiales de mala calidad, que al degradarse producen toxicidad e insalubridad.
Con esta motivación Inoxibar puso en marcha hace cinco años, por primera vez en el sector, su iniciativa de reciclaje. Su objetivo: recoger el máximo de sartenes viejas, garantizar el adecuado reciclaje de todos sus componentes y la reutilización de aquellos materiales susceptibles. De esta forma, ha sido empresa pionera en gestionar el ciclo de vida completo del producto. La realidad es que para reciclar correctamente las sartenes hay que llevarlas a un punto verde donde se gestionan todos los residuos de la forma debida en un ciclo donde intervienen distintos agentes. Primero se separan todos los componentes y se clasifican los distintos materiales plásticos, metálicos, etc… Posteriormente cada tipo de residuo se procesa adecuadamente, siendo los materiales metálicos los que se pueden reutilizar. Estos se funden y se convierten en materia prima para otros muchos productos industriales. A través de la campaña de reciclaje, Inoxibar se encarga de realizar íntegramente esta gestión, en colaboración con los establecimientos que se unen en toda la península y que actúan como puntos renove. Para participar, solo hay que buscar el establecimiento más cercano y llevar las sartenes viejas. Al depositarlas se accede a los descuentos especiales del Plan Renove, que permiten adquirir a precio muy ventajoso una nueva sartén y sacarle el máximo rendimiento en la cocina. Para el responsable de la firma una de las claves del éxito que cosecha la campaña, año tras año, es el trabajo conjunto que se desarrolla con el pequeño comercio.
Dada la buena respuesta de los cuatro primeros años, el pasado año se amplió el proyecto también al reciclaje de ollas y cazuelas. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|