Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Serhogarsystem destaca la importancia del cuidado profesional para ancianos con demencia

Comunicae
martes, 25 de abril de 2023, 13:48 h (CET)
En el mundo actual, el envejecimiento de la población es una realidad innegable. Según la Organización Mundial de la Salud, para el año 2050, el número de personas mayores de 60 años se duplicará, llegando a los 2.000 millones de personas. Esto representa una oportunidad y un desafío para la sociedad en su conjunto, sobre todo para aquellos que deben cuidar a las personas mayores, en especial si estas presentan demencia

La demencia es una enfermedad que afecta principalmente a las personas mayores y se caracteriza por la pérdida de la capacidad cognitiva. La persona afectada pierde gradualmente la memoria, la capacidad de pensar, razonar y comunicarse, lo que dificulta la realización de las tareas cotidianas y afecta su calidad de vida.


Es por eso que es fundamental contar con un cuidado profesional para los ancianos con demencia. Los profesionales que se dedican a esta tarea tienen conocimientos y habilidades especializados para brindar el mejor cuidado posible a los pacientes. Serhogarsystem, es una empresa especialista y experimentada en el cuidado de personas mayores y servicios del hogar. Esta empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que brindan un servicio de calidad a personas mayores con demencia y otros problemas de salud.


Además de dar un cuidado excepcional a sus pacientes, estos profesionales proporcionan consejos útiles para los cuidadores no profesionales, que suelen ser familiares o amigos cercanos. Algunos consejos importantes para cuidar a las personas mayores con demencia incluyen lo siguiente:


  • Mantener una rutina: Las personas con demencia se benefician de una rutina diaria establecida, que incluya horarios fijos para comer, dormir y hacer actividades.
  • Fomentar la comunicación: Es importante hablar con la persona con demencia y escucharla con atención, aunque su lenguaje pueda ser confuso o incoherente.
  • Proporcionar un entorno seguro: Las personas con demencia pueden perder la capacidad de reconocer peligros o recordar cómo usar los electrodomésticos. Por lo tanto, es importante proporcionar un entorno seguro y supervisado.
  • Estimular el cerebro: La estimulación cognitiva puede retrasar el deterioro cognitivo. Juegos de memoria, puzzles, música y otros pasatiempos pueden ser útiles.

Con el objetivo de proporcionar un cuidado integral, Serhogarsystem también ofrece servicios de asistencia domiciliaria, cuidado de enfermos, acompañamiento hospitalario, entre otros servicios.


"El cuidado profesional para ancianos con demencia es crucial para garantizar su bienestar y calidad de vida. Por este motivo, un cuidador no profesional debería siempre buscar apoyo de profesionales especializados y seguir los consejos mencionados anteriormente. Cuidar a una persona con demencia puede ser un desafío, pero con los conocimientos y habilidades adecuados, se puede mejorar la calidad de vida de la persona afectada", explica Serhogarsystem.


En conclusión, cuidar a una persona anciana con demencia senil puede ser un desafío, pero con la orientación y el apoyo adecuados, se puede mejorar la calidad de vida de la persona afectada y de los demás cuidadores no profesionales.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto