| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Joieria Grau, una de las joyerías más prestigiosas de España, celebra este año su 75º aniversario con una campaña muy especial. En ella, combina su tradición joyera con la innovación de la Inteligencia Artificial, creando una modelo del futuro que ha sido bautizada como GAIA
Desde su nacimiento en Lloret de Mar en 1947, Joieria Grau destacó gracias al trato honesto, humano y su manera de captar la esencia de cada cliente. Hoy en día este pequeño comercio creado por la familia Grau cuenta con establecimientos en Barcelona, Sabadell, Lloret de mar y Blanes.
Pasado, presente y futuro de la joyería
Este año Joieria Grau celebra sus 75 años rindiendo homenaje a su pasado mediante una mirada hacia el futuro. Así es como nace GAIA, modelo creada mediante Inteligencia Artificial. Su nombre hace referencia a la madre del planeta Tierra según la mitología griega y quiere resaltar su apuesta por la tecnología y la innovación, sin dejar de lado su tradición y calidad en cada una de sus piezas. Piezas que son atemporales ahora y lo seguirán siendo 75 años más con su exquisita belleza, hechas para lucir "tu esencia ahora y siempre".
La innovación de Joieria Grau y GAIA
Grau ha dado un paso hacia el futuro al integrar la Inteligencia Artificial en su proceso creativo. Con el objetivo de buscar una sinergia entre el pasado, el presente y el futuro, ha creado la primera Inteligencia Artificial utilizada para este fin. Gracias a esta innovación, la joyería ha logrado crear una campaña única y diferenciadora, siendo pionera en el uso de IA en el sector de la joyería. Esta iniciativa demuestra la visión disruptiva de Joieria Grau y su compromiso por ofrecer a sus clientes experiencias únicas y exclusivas.
Por 75 años más
Muchas veces los aniversarios se celebran conmemorando el pasado y valorando el camino recorrido, pero no se mira hacia el futuro. En Grau el futuro es brillante, innovador y vanguardista, lleno de joyas que acompañarán a las personas durante su día a día, porque las joyas son para toda la vida.
Para que estas joyas perduren, Grau dispone de un taller propio donde sus expertos realizan todo el proceso creativo; desde el diseño hasta el meticuloso engastado de diamantes y piedras preciosas. Su enfoque artesano asegura la autenticidad y calidad en cada una de sus piezas.
Joieria Grau cumple 75 años con una mirada hacia el futuro y como referente en joyería | |||
| |||
Joieria Grau, una de las joyerías más prestigiosas de España, celebra este año su 75º aniversario con una campaña muy especial. En ella, combina su tradición joyera con la innovación de la Inteligencia Artificial, creando una modelo del futuro que ha sido bautizada como GAIA
Desde su nacimiento en Lloret de Mar en 1947, Joieria Grau destacó gracias al trato honesto, humano y su manera de captar la esencia de cada cliente. Hoy en día este pequeño comercio creado por la familia Grau cuenta con establecimientos en Barcelona, Sabadell, Lloret de mar y Blanes. Pasado, presente y futuro de la joyería La innovación de Joieria Grau y GAIA Por 75 años más Para que estas joyas perduren, Grau dispone de un taller propio donde sus expertos realizan todo el proceso creativo; desde el diseño hasta el meticuloso engastado de diamantes y piedras preciosas. Su enfoque artesano asegura la autenticidad y calidad en cada una de sus piezas. |
Stainless France es una empresa líder en la industria del acero inoxidable, con una amplia experiencia y reconocimiento por la excelencia de sus productos. Con sede en Francia, se ha consolidado tanto a nivel nacional como internacional gracias a su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.
En los últimos años, Bitcoin ha emergido como una criptomoneda revolucionaria que ha captado la atención de inversores y entusiastas de todo el mundo. Su tecnología descentralizada y su potencial para generar ganancias han atraído a personas interesadas en aprovechar sus beneficios.
Atos ha iniciado las operaciones para probar más de 150 aplicaciones de TI críticas dedicadas a la gestión y retransmisión de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 Estas pruebas las llevan a cabo desde el Integration Testing Lab (ITL) de Atos en Madrid, en colaboración con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 (OCOG), federaciones deportivas internacionales y partners tecnológicos de todo el mundo.
|