| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Colegio Miramadrid, caso de estudio mundial para Intel por la implementación de las TIC en sus aulas | |||
| |||
El centro se esfuerza por encontrar las mejores tecnologías para cumplir sus metas educativas y encontraron la mejor solución para sus necesidades actuales en los Chromebooks Samsung Galaxy con procesadores Intel® Core™ i3
El Colegio Miramadrid se ha puesto a la vanguardia de la innovación educativa con la inclusión de nuevos dispositivos con procesadores Intel para sus alumnos y profesores, de la mano de Edelvives y Samsung. Gracias a esta colaboración, el centro ha logrado potenciar la formación de sus alumnos y prepararlos para enfrentar los desafíos del mundo digital y convertirse en una referencia mundial para la empresa Intel, líder en la fabricación de procesadores que ha elegido al colegio madrileño como caso de éxito en web y revista internacional. En su esfuerzo por encontrar las mejores tecnologías para cumplir sus metas educativas, el Colegio Miramadrid ha encontrado en los nuevos dispositivos potenciados con los procesadores Intel® Core™ i3 y pantalla QLED un aliado para cubrir sus necesidades de metodologías cada vez más complejas, la multitarea y el aprendizaje colaborativo, además de permitir a los estudiantes centrarse en sus estudios y a los educadores en sus programaciones didácticas sin tener que preocuparse por las barreras técnicas. Desafíos
Inversión para el futuro Toda la comunidad educativa del Colegio Miramadrid agradece a Intel, Samsung, Google y Edelvives su ayuda y colaboración durante el proceso. Acerca de Colegio Miramadrid Proporcionar un chromebook a cada docente y estudiante desde tercero de primaria ha sido un componente clave de la innovación en metodología en los últimos 6 años. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|