Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Colegio Miramadrid, caso de estudio mundial para Intel por la implementación de las TIC en sus aulas

Comunicae
jueves, 20 de abril de 2023, 14:28 h (CET)
El centro se esfuerza por encontrar las mejores tecnologías para cumplir sus metas educativas y encontraron la mejor solución para sus necesidades actuales en los Chromebooks Samsung Galaxy con procesadores Intel® Core™ i3

El Colegio Miramadrid se ha puesto a la vanguardia de la innovación educativa con la inclusión de nuevos dispositivos con procesadores Intel para sus alumnos y profesores, de la mano de Edelvives y Samsung. Gracias a esta colaboración, el centro ha logrado potenciar la formación de sus alumnos y prepararlos para enfrentar los desafíos del mundo digital y convertirse en una referencia mundial para la empresa Intel, líder en la fabricación de procesadores que ha elegido al colegio madrileño como caso de éxito en web y revista internacional.


En su esfuerzo por encontrar las mejores tecnologías para cumplir sus metas educativas, el Colegio Miramadrid ha encontrado en los nuevos dispositivos potenciados con los procesadores Intel® Core™ i3 y pantalla QLED un aliado para cubrir sus necesidades de metodologías cada vez más complejas, la multitarea y el aprendizaje colaborativo, además de permitir a los estudiantes centrarse en sus estudios y a los educadores en sus programaciones didácticas sin tener que preocuparse por las barreras técnicas.


Desafíos
Algunos desafíos a los que se ha enfrentado el centro a lo largo del proceso de selección para alcanzar los objetivos educativos propuestos han sido:


  1. Consolidar las habilidades y dar confianza a los educadores en el uso de las nuevas tecnologías con el fin de preparar a los estudiantes para los empleos del futuro.
  2. Respaldar modelos de uso más complejos, más multitareas, colaboración y modalidades de aprendizaje cambiantes, que necesitan un desempeño de cómputo, gráficos y vídeo más veloz.
  3. Asegurar la inversión en tecnología del colegio para el futuro, con dispositivos que satisfagan las necesidades de los estudiantes y docentes durante al menos cuatro años.

Inversión para el futuro
El contrato de uso de esta tecnología ofrece la combinación ideal de desempeño, conectividad y seguridad para adaptarse a las necesidades de los estudiantes y educadores a lo largo del tiempo a un precio asequible. El Colegio Miramadrid, pensando en el futuro, ha hecho una inversión en tecnología que aportará valor durante los próximos años. El centro se esfuerza por encontrar las mejores tecnologías para cumplir sus metas educativas y encontraron la mejor solución para sus necesidades actuales en los Chromebooks Samsung Galaxy con procesadores Intel® Core™ i3.


Toda la comunidad educativa del Colegio Miramadrid agradece a Intel, Samsung, Google y Edelvives su ayuda y colaboración durante el proceso.


Acerca de Colegio Miramadrid
El Colegio Miramadrid, colegio concertado ubicado en Paracuellos de Jarama (España), cuenta con estudiantes de entre 0 y 18 años, y tiene un abordaje educativo innovador. Se centra en fomentar el desarrollo de habilidades del siglo XXI para el éxito futuro de sus estudiantes.


Proporcionar un chromebook a cada docente y estudiante desde tercero de primaria ha sido un componente clave de la innovación en metodología en los últimos 6 años.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto