Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
José Morales Martín, Gerona

La alegría del Evangelio

|

Hace poco de un mes se cumplieron diez años desde que Francisco, el Papa, fue elegido para la sede de Pedro, un tiempo donde ha llevado el timón de la barca poniendo el acento en la alegría del Evangelio. Más allá de la hojarasca inevitable que siempre sale a relucir en estas efemérides, vale la pena detenerse en lo esencial. 


El Papa argentino ha llevado el timón de la barca poniendo el acento en la alegría del Evangelio, lo que supone que la Iglesia que sepa adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos. Lo que Francisco ha propuesto es el rostro de comunidades cristianas que no se entretengan en cuitas internas sino que se vuelquen en la misión, y para ello, deben reflejar la luz de su Señor y no considerarse ellas como la fuente. 


Dos palabras que definen estos diez años son "misericordia" y “salida”. Misericordia como forma de acercarse a las heridas de los hombres y mujeres de nuestra época, y salida como forma de alcanzar las periferias geográficas y existenciales de la humanidad, de modo que la Iglesia sea madre fecunda a través de la alegría de la evangelización.

La alegría del Evangelio

José Morales Martín, Gerona
Lectores
jueves, 20 de abril de 2023, 08:49 h (CET)

Hace poco de un mes se cumplieron diez años desde que Francisco, el Papa, fue elegido para la sede de Pedro, un tiempo donde ha llevado el timón de la barca poniendo el acento en la alegría del Evangelio. Más allá de la hojarasca inevitable que siempre sale a relucir en estas efemérides, vale la pena detenerse en lo esencial. 


El Papa argentino ha llevado el timón de la barca poniendo el acento en la alegría del Evangelio, lo que supone que la Iglesia que sepa adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos. Lo que Francisco ha propuesto es el rostro de comunidades cristianas que no se entretengan en cuitas internas sino que se vuelquen en la misión, y para ello, deben reflejar la luz de su Señor y no considerarse ellas como la fuente. 


Dos palabras que definen estos diez años son "misericordia" y “salida”. Misericordia como forma de acercarse a las heridas de los hombres y mujeres de nuestra época, y salida como forma de alcanzar las periferias geográficas y existenciales de la humanidad, de modo que la Iglesia sea madre fecunda a través de la alegría de la evangelización.

Noticias relacionadas

El pasado día 6, Carlos III ha sido coronado Rey en la Abadía de Westminster. El óleo con el que ha sido ungido ha sido elaborado con aceitunas del Huerto de los Olivos y consagrado en la Basílica del Santo Sepulcro.

El mito, Edipo, el heraldo de Layo es enrevesado y ambivalente (además de que no puede reducirse la maternidad a la biología, pues tiene más que ver con el corazón que con las entrañas). Sin embargo, trasluce el grito interior de todo hombre (¿quién soy? ¿de dónde vengo? ¿quién me ha querido?), así como las consecuencias de buscar la identidad y descubrirse partido (lean, si no, la tragedia…).

El consorcio internacional del programa H2020 está coordinado por la catedrática de Química Analítica de la Universidad de Santiago (USC), Marta Lores, y está integrado por 20 socios de nueve países y con él se pretende desarrollar un conjunto de nuevos productos para animales basados en extractos naturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto