Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Aliter Abogados explica cómo reclamar los intereses abusivos de las tarjetas revolving

|

Las tarjetas revolving son una forma de crédito que permite al titular de la tarjeta realizar compras y pagos aplazados. Sin embargo, muchas veces los intereses que se aplican a estas son abusivos y pueden generar una gran deuda para el titular de la tarjeta. Aliter Abogados explica como iniciar una reclamación

En España la Ley de Represión de la Usura establece que un interés es considerado abusivo cuando es significativamente superior al interés normal del dinero en el momento que se contrata el crédito. Si se es usuario de una tarjeta de este tipo y se están pagando intereses abusivos se puede reclamar que se devuelva el dinero pagado de más.


A continuación, los expertos en derecho bancario de Aliter Abogados explican los pasos que se deben seguir para reclamar dichos intereses abusivos:


  1. Hay que reunir toda la información. Se debe recopilar toda la documentación relacionada con las tarjetas revolving (como los contratos, los extractos bancarios y los recibos ya abonados). De esta manera se pueden calcular los intereses que se han pagado y determinar si son abusivos.
  2. Calcular los intereses de la tarjeta revolving. Con toda la documentación se puede calcular los intereses abusivos que se han pagado; para ello existen calculadoras online (calculadora tarjetas revolving) además es aconsejable contratar los servicios de un experto en materia como los letrados de Aliter Abogados.
  3. Después de calcular los intereses de la tarjeta se debe contactar con la entidad financiera y reclamar la devolución del dinero abonado de más. En dicha reclamación se debe explicar que los intereses que se han pagado son abusivos, y, por tanto, el banco debe indemnizar. Lo mejor es dejar esta reclamación en manos de abogados expertos en materia que saben cómo tratar con los bancos (ya que estos no estarán por la labor de devolver el dinero al usuario e intentarán renegociar la deuda, siempre a su favor obviamente).
  4. Si la entidad no responde, u ofrece un trato desfavorable, será necesario acudir a los tribunales. Pocas veces el banco emisor de la tarjeta aceptará la reclamación y por lo tanto al usuario le tocará acudir a los tribunales para reclamar la devolución de los intereses abusivos. Por eso, lo más correcto es asesorarse con un abogado especializado en derecho bancario como los profesionales de Aliter Abogados.

En conclusión, si se tiene una tarjeta revolving y se sospecha que se están pagando intereses abusivos es importante reclamar a la entidad para que se devuelva el dinero que el usuario haya pagado de más. Siguiendo los pasos que desde Aliter Abogados se han indicado se podrá reclamar los intereses abusivos de las tarjetas revolving y recuperar el dinero que corresponde. Es importante destacar que cada caso es único y debe ser estudiado de manera individual, por lo que es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado como los letrados de Aliter Abogados que tienen una dilatada trayectoria en este sector.


Aliter Abogados explica cómo reclamar los intereses abusivos de las tarjetas revolving

Comunicae
miércoles, 19 de abril de 2023, 13:27 h (CET)
Las tarjetas revolving son una forma de crédito que permite al titular de la tarjeta realizar compras y pagos aplazados. Sin embargo, muchas veces los intereses que se aplican a estas son abusivos y pueden generar una gran deuda para el titular de la tarjeta. Aliter Abogados explica como iniciar una reclamación

En España la Ley de Represión de la Usura establece que un interés es considerado abusivo cuando es significativamente superior al interés normal del dinero en el momento que se contrata el crédito. Si se es usuario de una tarjeta de este tipo y se están pagando intereses abusivos se puede reclamar que se devuelva el dinero pagado de más.


A continuación, los expertos en derecho bancario de Aliter Abogados explican los pasos que se deben seguir para reclamar dichos intereses abusivos:


  1. Hay que reunir toda la información. Se debe recopilar toda la documentación relacionada con las tarjetas revolving (como los contratos, los extractos bancarios y los recibos ya abonados). De esta manera se pueden calcular los intereses que se han pagado y determinar si son abusivos.
  2. Calcular los intereses de la tarjeta revolving. Con toda la documentación se puede calcular los intereses abusivos que se han pagado; para ello existen calculadoras online (calculadora tarjetas revolving) además es aconsejable contratar los servicios de un experto en materia como los letrados de Aliter Abogados.
  3. Después de calcular los intereses de la tarjeta se debe contactar con la entidad financiera y reclamar la devolución del dinero abonado de más. En dicha reclamación se debe explicar que los intereses que se han pagado son abusivos, y, por tanto, el banco debe indemnizar. Lo mejor es dejar esta reclamación en manos de abogados expertos en materia que saben cómo tratar con los bancos (ya que estos no estarán por la labor de devolver el dinero al usuario e intentarán renegociar la deuda, siempre a su favor obviamente).
  4. Si la entidad no responde, u ofrece un trato desfavorable, será necesario acudir a los tribunales. Pocas veces el banco emisor de la tarjeta aceptará la reclamación y por lo tanto al usuario le tocará acudir a los tribunales para reclamar la devolución de los intereses abusivos. Por eso, lo más correcto es asesorarse con un abogado especializado en derecho bancario como los profesionales de Aliter Abogados.

En conclusión, si se tiene una tarjeta revolving y se sospecha que se están pagando intereses abusivos es importante reclamar a la entidad para que se devuelva el dinero que el usuario haya pagado de más. Siguiendo los pasos que desde Aliter Abogados se han indicado se podrá reclamar los intereses abusivos de las tarjetas revolving y recuperar el dinero que corresponde. Es importante destacar que cada caso es único y debe ser estudiado de manera individual, por lo que es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado como los letrados de Aliter Abogados que tienen una dilatada trayectoria en este sector.


Noticias relacionadas

Con el objetivo de brindar oportunidades de negocio a los emprendedores valencianos, FranquiShop ha congregado a una impresionante selección de franquicias nacionales e internacionales que buscan expandirse en la Comunidad Valenciana.

La congelación de ovocitos es un procedimiento que consiste en la extracción de los óvulos para su congelación y almacenamiento, y así preservar la fertilidad, permitiendo a la mujer usarlos en el momento en que ella elija.

No obstante, el titular de LaKuenta deberá abonar la comisión exigida por el medio de pago seleccionado por el cliente: 0% en el caso de Bizum Comercial; 0,30% Tarjeta bancaria, Google Pay y Apple Pay.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto