Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | ISRAEL

Turquía reconoce "progresos" en las negociaciones con Israel para restaurar los lazos bilaterales

El bloqueo en Gaza, principal escollo
Redacción
viernes, 8 de abril de 2016, 09:17 h (CET)

El Gobierno de Turquía ha afirmado este viernes que las negociaciones con Israel para restaurar las relaciones bilaterales "han logrado progresos", adelantando que el acuerdo será cerrado en su próxima reunión.

"Los equipos (negociadores) han hecho progresos para finalizar el acuerdo y cerrar las diferencias, y han pactado que el acuerdo sea cerrado en el próximo encuentro, que tendrá lugar muy pronto", ha dicho el Ministerio de Exteriores turco a través de un comunicado.

Turquía aseguró a finales de diciembre que la normalización de las relaciones con Israel solo será posible si se pone fin al bloqueo impuesto a Gaza y si se da una compensación adecuada por la muerte de nueve activistas turcos en una intervención militar israelí en 2010 en la conocida como Flotilla de la Libertad e Israel pide disculpas.

Turquía e Israel eran aliados hasta 2010, cuando fuerzas especiales israelíes abordaron en aguas internacionales el buque 'Mavi Marmara', que transportaba ayuda humanitaria para la Franja de Gaza.

El barco formaba parte de una flotilla de buques que intentaban llevar ayuda y materiales de construcción a la Franja de Gaza, enclave palestino bajo bloqueo israelí y egipcio desde 2006.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto