Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Páez Aduanas cumple 95 años ayudando a las empresas hortofrutícolas a traspasar fronteras

|

Páez Aduanas, una empresa familiar fundada en Almería en 1928 bajo el nombre de Agencia Páez, celebra este año su 95 aniversario. Durante este tiempo, la empresa ha sido un referente en el sector de los despachos de aduanas de frutas y verduras

El pasado sábado 1 de abril la empresa celebró su 95 aniversario en un evento que reunió a algunos de sus clientes y representantes del sector junto a proveedores, colaboradores y amigos. Durante el evento, se destacó la trayectoria de Páez Aduanas y su contribución al desarrollo, expansión y conquista de otros mercados de muchas de las empresas hortofrutícolas más importantes de Almería.


Páez Aduanas fue fundada el mismo año que se inauguraron el Teatro Cervantes, el Parque Nicolás Salmerón, la Plaza de Toros y la Escuela de Artes y oficios de Almería entre otros.


La incorporación de la cuarta generación a la empresa, compuesta por José y Alberto Páez, muestra la voluntad de Páez Aduanas de continuar siendo una empresa de referencia y adaptarse a los cambios gracias a la innovación y a una visión clara.


José Páez, actual CEO de Páez Aduanas, habló sobre el significado del 95 aniversario de la empresa, afirmando que es un gran orgullo y una enorme responsabilidad continuar manteniendo los valores que han sido seña de identidad de la empresa.


Entre los principales valores que defiende Páez Aduanas, destacan la cercanía, la diferenciación, la resolución, la responsabilidad y la adaptabilidad, aunque podrían resumirlo en "ayudar y ayudar".


Páez Aduanas ha superado muchos desafíos y obstáculos a lo largo de su trayectoria, desde la entrada de España en la Unión Europea hasta el veto de Rusia a las frutas y verduras europeas, así como la pandemia del COVID-19. La empresa ha logrado mantener su posición en el mercado gracias a su dedicación, perseverancia y pasión por lo que hacen.


En cuanto a la evolución del sector de los despachos de aduanas en los últimos años, José Páez señala que todo se ha digitalizado y agilizado mucho, pero al depender de la Administración, la digitalización e innovación en esta, por temas de tamaño, siempre es más lenta y costosa, por lo que aún están a medio camino de lo que puede ser y será el sector.


Páez Aduanas señala que los cambios y desafíos del mercado son innumerables pero también lo son las oportunidades, por lo que avanzan con mucha flexibilidad y precaución pero con paso firme.


En cuanto a los proyectos que tienen en marcha la empresa, están trabajando en abrir nuevas líneas de negocio y centrados en la optimización de procesos, digitalización y automatización, todo con el mismo propósito de dar el mejor servicio y ayudar a sus clientes.


Páez Aduanas cumple 95 años ayudando a las empresas hortofrutícolas a traspasar fronteras

Comunicae
miércoles, 19 de abril de 2023, 10:47 h (CET)
Páez Aduanas, una empresa familiar fundada en Almería en 1928 bajo el nombre de Agencia Páez, celebra este año su 95 aniversario. Durante este tiempo, la empresa ha sido un referente en el sector de los despachos de aduanas de frutas y verduras

El pasado sábado 1 de abril la empresa celebró su 95 aniversario en un evento que reunió a algunos de sus clientes y representantes del sector junto a proveedores, colaboradores y amigos. Durante el evento, se destacó la trayectoria de Páez Aduanas y su contribución al desarrollo, expansión y conquista de otros mercados de muchas de las empresas hortofrutícolas más importantes de Almería.


Páez Aduanas fue fundada el mismo año que se inauguraron el Teatro Cervantes, el Parque Nicolás Salmerón, la Plaza de Toros y la Escuela de Artes y oficios de Almería entre otros.


La incorporación de la cuarta generación a la empresa, compuesta por José y Alberto Páez, muestra la voluntad de Páez Aduanas de continuar siendo una empresa de referencia y adaptarse a los cambios gracias a la innovación y a una visión clara.


José Páez, actual CEO de Páez Aduanas, habló sobre el significado del 95 aniversario de la empresa, afirmando que es un gran orgullo y una enorme responsabilidad continuar manteniendo los valores que han sido seña de identidad de la empresa.


Entre los principales valores que defiende Páez Aduanas, destacan la cercanía, la diferenciación, la resolución, la responsabilidad y la adaptabilidad, aunque podrían resumirlo en "ayudar y ayudar".


Páez Aduanas ha superado muchos desafíos y obstáculos a lo largo de su trayectoria, desde la entrada de España en la Unión Europea hasta el veto de Rusia a las frutas y verduras europeas, así como la pandemia del COVID-19. La empresa ha logrado mantener su posición en el mercado gracias a su dedicación, perseverancia y pasión por lo que hacen.


En cuanto a la evolución del sector de los despachos de aduanas en los últimos años, José Páez señala que todo se ha digitalizado y agilizado mucho, pero al depender de la Administración, la digitalización e innovación en esta, por temas de tamaño, siempre es más lenta y costosa, por lo que aún están a medio camino de lo que puede ser y será el sector.


Páez Aduanas señala que los cambios y desafíos del mercado son innumerables pero también lo son las oportunidades, por lo que avanzan con mucha flexibilidad y precaución pero con paso firme.


En cuanto a los proyectos que tienen en marcha la empresa, están trabajando en abrir nuevas líneas de negocio y centrados en la optimización de procesos, digitalización y automatización, todo con el mismo propósito de dar el mejor servicio y ayudar a sus clientes.


Noticias relacionadas

Este triunfo no solo celebra su ascenso y una destacada temporada, sino que también destaca su capacidad para competir y superar a un equipo de la talla del Real Madrid CF. El Colegio Miramadrid, situado en Paracuellos de Jarama, se enorgullece de "tener un equipo compitiendo en la cima del fútbol infantil", donde se enfrentará a los 16 mejores equipos de toda la Comunidad de Madrid.

El Foro Económico Mundial estima que al menos el 50% de las competencias laborales requerirán de habilidades blandas para conseguir afrontar la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones Ante un panorama laboral en constante transformación, las empresas y los profesionales han reconocido que no basta con tener habilidades y conocimientos técnicos, sino que es fundamental desarrollar competencias socioemocionales, como las conocidas soft skills, que integran aspectos como la comunicación, la inteligencia emocional o la creatividad.

"Pádel Multisport X10 es la revolución en las pistas de pádel y se enmarca en una estrategia de crecimiento e internacionalización de la división de pistas de pádel.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto