Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Helena Gallardo, presidenta de AEPSI: "La nueva ley de vivienda aumentará la escasez de viviendas de alquiler"

|

AEPSI considera que se reducirá el parque de viviendas de alquiler en torno al 20%

A la espera de que se apruebe y publique definitivamente la ley de vivienda anunciada por el Gobierno español, desde AEPSI se considera que son muchas las voces del sector inmobiliario que sostienen que "la regulación de los precios de alquiler, tanto en la fijación de índices de contención de rentas como en la limitación a las actualizaciones de los alquileres en vigor, supondrá una reducción de la oferta disponible que se puede ver reducida entre un 15% y un 20%, generando mayor escasez del parque de viviendas en alquiler".


Así se ha expresado Helena Gallardo, presidenta de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario), que ha añadido que "hay propietarios que se plantean retirar sus viviendas del parque de alquiler. También se generará la paralización por parte de aquellos pequeños inversores que se planteaban realizar una compra para destinarla al arrendamiento de vivienda habitual, y que preferirán dejarlas vacías o moverlas a otros modelos como el vacacional o el alquiler por habitaciones".


Para la máxima representante de los Personal Shoppers Inmobiliarios los motivos de estos movimientos son:


  • La alta inflación también les implica un perjuicio económico, en la medida en que en muchas ocasiones tienen que hacer frente a un incremento de las cuotas de comunidad, tasas, mayor coste de las reparaciones (por el encarecimiento de los materiales), etc.
  • En aquellos casos de propietarios que habían financiado la compra de la vivienda para realizar una pequeña inversión y ponerla en alquiler, con una hipoteca variable, se enfrentan a una cuota de hipoteca que no para de subir, por lo que es más que posible que no les salgan los números de rentabilidad que habían motivado la inversión.
  • Falta de medidas protectoras en materia de desahucios, limitación de rentas.

Por último, Gallardo cree que, si se produce una reducción de la oferta de alquiler, probablemente aumente el número de viviendas disponibles a la venta, por lo que los compradores tienen por delante un panorama de buenas oportunidades para escoger propiedades y negociar precios. Y es ahí donde desde AEPSI recomienda contar con la presencia de un personal shopper inmobiliario que ayude a filtrar el mercado con estudios de la oferta disponible y aportando su experiencia negociadora para llevar a cabo una compra en las mejores condiciones.


Helena Gallardo, presidenta de AEPSI: "La nueva ley de vivienda aumentará la escasez de viviendas de alquiler"

Comunicae
martes, 18 de abril de 2023, 10:08 h (CET)
AEPSI considera que se reducirá el parque de viviendas de alquiler en torno al 20%

A la espera de que se apruebe y publique definitivamente la ley de vivienda anunciada por el Gobierno español, desde AEPSI se considera que son muchas las voces del sector inmobiliario que sostienen que "la regulación de los precios de alquiler, tanto en la fijación de índices de contención de rentas como en la limitación a las actualizaciones de los alquileres en vigor, supondrá una reducción de la oferta disponible que se puede ver reducida entre un 15% y un 20%, generando mayor escasez del parque de viviendas en alquiler".


Así se ha expresado Helena Gallardo, presidenta de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario), que ha añadido que "hay propietarios que se plantean retirar sus viviendas del parque de alquiler. También se generará la paralización por parte de aquellos pequeños inversores que se planteaban realizar una compra para destinarla al arrendamiento de vivienda habitual, y que preferirán dejarlas vacías o moverlas a otros modelos como el vacacional o el alquiler por habitaciones".


Para la máxima representante de los Personal Shoppers Inmobiliarios los motivos de estos movimientos son:


  • La alta inflación también les implica un perjuicio económico, en la medida en que en muchas ocasiones tienen que hacer frente a un incremento de las cuotas de comunidad, tasas, mayor coste de las reparaciones (por el encarecimiento de los materiales), etc.
  • En aquellos casos de propietarios que habían financiado la compra de la vivienda para realizar una pequeña inversión y ponerla en alquiler, con una hipoteca variable, se enfrentan a una cuota de hipoteca que no para de subir, por lo que es más que posible que no les salgan los números de rentabilidad que habían motivado la inversión.
  • Falta de medidas protectoras en materia de desahucios, limitación de rentas.

Por último, Gallardo cree que, si se produce una reducción de la oferta de alquiler, probablemente aumente el número de viviendas disponibles a la venta, por lo que los compradores tienen por delante un panorama de buenas oportunidades para escoger propiedades y negociar precios. Y es ahí donde desde AEPSI recomienda contar con la presencia de un personal shopper inmobiliario que ayude a filtrar el mercado con estudios de la oferta disponible y aportando su experiencia negociadora para llevar a cabo una compra en las mejores condiciones.


Noticias relacionadas

Es en este contexto que las baldosas de Terrazos Fortuna se convierten en el material ideal para revestir el pavimento exterior Las baldosas son revestimientos diseñados específicamente para áreas al aire libre, como terrazas, jardines, espacios públicos y piscinas.

Según el estudio anual "Cigna Well-Being 360", un 22,6% de la población española afirma no poder concentrarse en las tareas realizadas como consecuencia del estrés y la ansiedad En los últimos años, el incremento de la competitividad del mercado ha propiciado que las personas que tienen la capacidad de alternar tareas de forma rápida y eficaz y asumir diferentes responsabilidades o roles simultáneamente sean cada vez más valoradas en el ámbito laboral.

Con la operación, que permitirá ofrecer nuevas soluciones dentro del ámbito SAP y reforzar su presencia en el mercado nacional, Vanture ESS une sus capacidades a las de esta unidad de negocio formada por más de 50 profesionales especializados en las nuevas soluciones SAP Vanture ESS, consultora de servicios y soluciones tecnológicas especializada en SAP, ha adquirido la Unidad de negocio SAP de SII Group Spain, la división española de SII Group, dedicada a la consultoría IT. Con esta adquisición, Vanture ESS amplía su plantilla y catálogo de servicios y refuerza su posición para acompañar a los clientes en sus procesos de transformación a través de las soluciones SAP. Según Joan de la Encarnación, director general y fundador de Vanture ESS, la experiencia y conocimientos de los más de 50 profesionales combinados con el modelo de cercanía y flexibilidad que infunde Vanture ESS será clave para acometer proyectos de transformación donde la tecnología es una clave fundamental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto