Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gitanos | Racismo | Igualdad | Gobierno de España | Código Penal
Hay que seguir insistiendo hasta lograr que los ciudadanos entiendan que ser gitano no supone aceptar que seamos una raza inferior

El racismo no se cura con el Código Penal

|

Unnamed


El programa “estrella” que de por sí solo justifica la existencia de nuestra organización es “Periodistas contra el racismo”.


Invito a la lectura del artículo que adjunto y que ha tenido una amplia difusión. En él intento razonar la importancia que tienen los periodistas en la lucha contra el racismo y el papel decisivo que juegan los medios de comunicación para conseguir las metas de igualdad y respeto que merecemos.


Este programa lo venimos desarrollando desde hace 12 años y puedo garantizar que sus frutos han sido muy valiosos. El esfuerzo realizado ha merecido la pena, pero la batalla no ha terminado. Hay que seguir insistiendo hasta lograr que los ciudadanos entiendan y acepten que ser gitano o gitana no supone aceptar que, como dicen los racistas, seamos una raza inferior.


Pero, por lo visto, el gobierno progresista de España no lo ha visto así, de tal forma que nos ha dejado inertes por falta de recursos para cumplir, con gran esfuerzo, los objetivos mínimos del programa.

Los datos que ofrezco a continuación hablan por sí solos:


Subvenciones concedidas para la realización de PERIODISTAS CONTRA EL RACISMO en los últimos cuatro años:


  • IRPF Año 2019 …………………. 150.000,00 euros
  • IRPF Año 2020 …………………. 126.649,51 “
  • IRPF Año 2021 …………………. 76.000,00 “
  • IRPF Año 2022 …………………. 56.288,47 “


Desgraciadamente, el Gobierno español ha equivocado la fórmula para luchar contra el racismo. Lo ha confiado todo a una Ley represiva, aunque necesaria (el Código Penal) olvidando que el mejor remedio reside en la educación de los ciudadanos y en la colaboración de los periodistas y los medios que se han comprometido con la defensa de la igualdad de todos los seres humanos.

Los efectos perversos de esta política no se harán esperar.

El racismo no se cura con el Código Penal

Hay que seguir insistiendo hasta lograr que los ciudadanos entiendan que ser gitano no supone aceptar que seamos una raza inferior
Juan de Dios Ramírez Heredia
martes, 18 de abril de 2023, 10:25 h (CET)

Unnamed


El programa “estrella” que de por sí solo justifica la existencia de nuestra organización es “Periodistas contra el racismo”.


Invito a la lectura del artículo que adjunto y que ha tenido una amplia difusión. En él intento razonar la importancia que tienen los periodistas en la lucha contra el racismo y el papel decisivo que juegan los medios de comunicación para conseguir las metas de igualdad y respeto que merecemos.


Este programa lo venimos desarrollando desde hace 12 años y puedo garantizar que sus frutos han sido muy valiosos. El esfuerzo realizado ha merecido la pena, pero la batalla no ha terminado. Hay que seguir insistiendo hasta lograr que los ciudadanos entiendan y acepten que ser gitano o gitana no supone aceptar que, como dicen los racistas, seamos una raza inferior.


Pero, por lo visto, el gobierno progresista de España no lo ha visto así, de tal forma que nos ha dejado inertes por falta de recursos para cumplir, con gran esfuerzo, los objetivos mínimos del programa.

Los datos que ofrezco a continuación hablan por sí solos:


Subvenciones concedidas para la realización de PERIODISTAS CONTRA EL RACISMO en los últimos cuatro años:


  • IRPF Año 2019 …………………. 150.000,00 euros
  • IRPF Año 2020 …………………. 126.649,51 “
  • IRPF Año 2021 …………………. 76.000,00 “
  • IRPF Año 2022 …………………. 56.288,47 “


Desgraciadamente, el Gobierno español ha equivocado la fórmula para luchar contra el racismo. Lo ha confiado todo a una Ley represiva, aunque necesaria (el Código Penal) olvidando que el mejor remedio reside en la educación de los ciudadanos y en la colaboración de los periodistas y los medios que se han comprometido con la defensa de la igualdad de todos los seres humanos.

Los efectos perversos de esta política no se harán esperar.

Noticias relacionadas

Tal y como vaticiné en mi columna del domingo pasado, la noche del 28M fue tan infartante para el partido socialista que ni en sus peores crisis se había producido tan espectacular desolación en su sede de la calle Ferraz. A partir de esa noche, todo hacía presagiar que mientras más de ocho millones de ciudadanos festejábamos el brillante éxito electoral del centro y la derecha, Pedro Sánchez debería estar rumiando su reacción desde la madriguera de su fortaleza monclovita.

El pasado viernes 2 de junio acudí a FNAC San Agustín de Valencia en cuál acogía en su Fórum de cultura la presentación de la novela "Mundo al revés: HISTORY" (Ediciones Hades, 2023), del poeta y novelista valenciano Ángel Padilla, quien ha publicado muchos libros en distintas editoriales, tanto de novela como de poesía, y ha ganado varios premios literarios, como el Ignotus o el de lecturas poéticas en Abastos organizado por el Ayuntamiento de Valencia.

EH Bildu estaría integrada por militantes de Aralar, Alternativa, EA e Independientes, todos ellos fagocitados por la estrella-alfa Sortu, pero seguiría estigmatizada por su negativa a condenar el terrorismo de ETA, lo que le habría convertido a ojos del establishment navarrista UPN-PSN en un "paria político" al que hay que condenar al ostracismo y mediante pactos públicos o acuerdos tácitos impedir que acceda a ninguna instancia de poder en Navarra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto