Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gitanos | Racismo | Igualdad | Gobierno de España | Código Penal

El racismo no se cura con el Código Penal

Hay que seguir insistiendo hasta lograr que los ciudadanos entiendan que ser gitano no supone aceptar que seamos una raza inferior
Juan de Dios Ramírez Heredia
martes, 18 de abril de 2023, 10:25 h (CET)

Unnamed


El programa “estrella” que de por sí solo justifica la existencia de nuestra organización es “Periodistas contra el racismo”.


Invito a la lectura del artículo que adjunto y que ha tenido una amplia difusión. En él intento razonar la importancia que tienen los periodistas en la lucha contra el racismo y el papel decisivo que juegan los medios de comunicación para conseguir las metas de igualdad y respeto que merecemos.


Este programa lo venimos desarrollando desde hace 12 años y puedo garantizar que sus frutos han sido muy valiosos. El esfuerzo realizado ha merecido la pena, pero la batalla no ha terminado. Hay que seguir insistiendo hasta lograr que los ciudadanos entiendan y acepten que ser gitano o gitana no supone aceptar que, como dicen los racistas, seamos una raza inferior.


Pero, por lo visto, el gobierno progresista de España no lo ha visto así, de tal forma que nos ha dejado inertes por falta de recursos para cumplir, con gran esfuerzo, los objetivos mínimos del programa.

Los datos que ofrezco a continuación hablan por sí solos:


Subvenciones concedidas para la realización de PERIODISTAS CONTRA EL RACISMO en los últimos cuatro años:


  • IRPF Año 2019 …………………. 150.000,00 euros
  • IRPF Año 2020 …………………. 126.649,51 “
  • IRPF Año 2021 …………………. 76.000,00 “
  • IRPF Año 2022 …………………. 56.288,47 “


Desgraciadamente, el Gobierno español ha equivocado la fórmula para luchar contra el racismo. Lo ha confiado todo a una Ley represiva, aunque necesaria (el Código Penal) olvidando que el mejor remedio reside en la educación de los ciudadanos y en la colaboración de los periodistas y los medios que se han comprometido con la defensa de la igualdad de todos los seres humanos.

Los efectos perversos de esta política no se harán esperar.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto