Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | IRAK

El Ejército turco bombardea posiciones del PKK en el norte de Irak

Turquía ha sido escenario de episodios de violencia en los últimos meses
Redacción
jueves, 7 de abril de 2016, 08:40 h (CET)

fotonoticia_20160407071341_640

El Ejército de Turquía ha bombardeado en las últimas horas posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Según estas informaciones, los ataques se han saldado con la destrucción de "cuevas y escondites" utilizados por la milicia en la región de Zab, situada en las montañas de Kandil, en las que el grupo cuenta con una importante presencia.

Asimismo, ha agregado que en los bombardeos han participado aviones F-16 y F-4 que han alcanzado sus objetivos "con total precisión", sin dar un balance de bajas de la operación.

Turquía ha sido escenario, recientemente, de importantes episodios de violencia después de que se rompiera, el pasado mes de julio, el alto el fuego pactado por el PKK y Ankara en el marco de unas negociaciones de paz que pretendían cerrar un conflicto que se ha cobrado unas 40.000 vidas desde que estalló, en 1984. El alto el fuego estuvo en vigor dos años.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto