| ||||||||||||||||||||||
|
|
La e-bike se posiciona como el vehículo eléctrico más vendido de España, según el Hotel Esquirol | |||
| |||
Una de los destinos preferidos para los amantes de la bicicleta, es sin duda la comarca pirenaica de La Cerdanya
Según datos publicados por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), de las 1.571.368 bicicletas vendidas en el mercado español el pasado año, 223.561 fueron eléctricas. Con este crecimiento, el parque de bicicletas eléctricas en España se acerca a las 900 mil unidades, situándose como el vehículo eléctrico preferido por los españoles. El auge de la bicicleta eléctrica está influyendo en uno de los principales motores del país, como es el caso del turismo, ya que el cicloturismo es una tendencia claramente al alza. Sin ir más lejos, la red social enfocada a deportistas Strava, ha publicado recientemente su informe anual ‘Año deportivo 2022’, donde se extraen algunas conclusiones clave para la movilidad activa y el cicloturismo. España líder mundial en cicloturismo La Cerdanya, destino cicloturista de primer nivel El Hotel Esquirol ofrece rutas de BTT eléctricas El alojamiento se encarga del alquiler de la bicicleta y acompaña a los grupos con su guía, o si estos lo desean, pueden hacerlo por libre con el GPS que les facilita el hotel. Sobre el Hotel Esquirol |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|