Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

COSITAL apuesta por la formación

Comunicae
viernes, 14 de abril de 2023, 11:52 h (CET)
Este próximo jueves comienza el II Plan Formativo para la bolsa de Secretarios e Interventores Interinos de Castilla-La Mancha. En formato telepresencial, tendrá una duración de 20 días a partir del próximo 20 de abril, y se llevará a cabo a través de la plataforma COSITAL Network

El próximo jueves, 20 de abril, comienza el II Plan Formativo de Secretarios e Interventores Interinos de Castilla-La Mancha que organiza COSITAL CLM. En formato telepresencial, tendrá una duración de 20 días, y se llevará a cabo a través de la plataforma COSITAL Network. El programa de esta formación versará, fundamentalmente sobre administración electrónica, contratación administrativa, organización local, estabilidad, control interno y tesorería, y urbanismo en Castilla-La Mancha.


Este II Plan está destinado a la bolsa de interinos de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha. Participarán cinco profesores, todos ellos expertos en sus materias, y habrá seguimiento de los alumnos durante el curso. Los posibles candidatos ya han recibido la comunicación pertinente para su posible inscripción, que seguirá abierta hasta el miércoles, 19 de abril.


En el curso, se plantearán a los alumnos dos casos prácticos que deben resolver, además de responder a un cuestionario tipo test. Cada uno de los cinco profesores hará una presentación online, una conferencia en torno a una hora y media cada una, en relación con cada uno de los módulos. "Esta formación responde a la colaboración entre COSITAL CLM y la Junta de Comunidades para mejorar las capacidades de la bolsa de interinos, respondiendo con ello a nuestro compromiso conjunto de ampliar la oferta formativa", valora Rafael Santiago, presidente de COSITAL CLM.


Primer Máster de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de los Pequeños Municipios de Castilla-La Mancha
En este mismo sentido, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha y COSITAL CLM consideraron necesario y urgente impulsar la creación y puesta en marcha de un curso específico de formación de posgrado en materia de ordenación territorial y planificación urbanística, con el objetivo de hacer posible la mejora de la capacitación técnica de los profesionales habilitados para la práctica de estas materias, en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha, y su especialización en la dinamización y desarrollo sostenible de los pequeños municipios de la región afectadas por la despoblación.


Así, el pasado mes de octubre daba comienzo la primera edición del "Master de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de los Pequeños Municipios de Castilla-La Mancha", que fue posible gracias a la firma previa, en septiembre, de un convenio que involucró a las tres instituciones.


El "Master de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de los Pequeños Municipios de Castilla-La Mancha" se está desarrollando desde entonces, quedando tan sólo pendientes para su conclusión la recepción y calificación de los trabajos de fin de máster.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto