Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gastronomía | tapas | Murcia | Gastronomía española
Un recorrido de sabores que representa un reconocimiento, apoyo e impulso a la calidad de la hostelería murciana

​Comienza la I Ruta de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia con 43 establecimientos participantes

|

Hasta el 23 de abril, en 21 localidades de la región, se pueden disfrutar las nuevas elaboraciones de gastronomía en miniatura que participarán en el I Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, en Alcantarilla.

202304122208175131

Entre las tapas de campeonato que participan en este recorrido encontramos nuevas creaciones para disfrutar en dos o tres bocados, pinchos con sabores e historia únicos o auténticos emblemas de los establecimientos participantes. En cuanto a los valores gastronómicos destacan la variedad y calidad del producto local representado en las nuevas elaboraciones preparadas con creatividad, interés y especial cuidado en los sabores.


Hasta el 23 de abril, 43 bares y restaurantes participantes en el I Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia ofrecerán al público la tapa que presentarán en esta competición que se celebrará los días 24 y 25 de abril en Alcantarilla, en la gran fiesta de la gastronomía regional.


Esta primera Ruta de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, es posible gracias al apoyo e implicación del Ayuntamiento de Alcantarilla, la empresa murciana Nueva Cocina Mediterránea, Mahou, Bodegas Castaño y Summa Experiencie (menaje para restauración).


Instituciones y empresas privadas apoyan la promoción gastronómica de la Región de Murcia

“Desde Mahou creemos que los encuentros entre personas son esenciales para vivir mejor y qué mejor que unas tapas y pinchos con amigos para facilitar estos encuentros. Además, iniciativas como éstas contribuyen enormemente a dinamizar la hostelería local y poner en valor la gastronomía de nuestra región” expresó Ramón Quevedo, Director Regional de Hostelería de Mahou San Miguel.


En este orden de ideas, desde Bodegas Castaño han manifestado "Estamos muy orgullosos de participar en la I Competición Regional de la Tapa y el Pincho. Consideramos que eventos de este tipo ayudan a fomentar la riqueza gastronómica de la Región de Murcia y situarla en el lugar que merece. Bodegas Castaño no podía faltar a un evento gastronómico de este calado, ya que nuestros vinos son parte fundamental de nuestra gastronomía. ¡Salud y larga vida a la competición!".


Esta Ruta y certamen de gastronomía en miniatura regional, también cuenta con el respaldo y colaboración de: Hida Alimentación, la D.O.P Jumilla, José Díaz, Fornet, café

Blackzi, Tartuflanghe, Aqua Vitae Cocktails, Doal Rent A Car, A mi manera Comunicación, la Lonja de Alcantarilla, Almazara San Diego y el Atardecer Salones, sede del Campeonato.


Este recorrido de sabores representa un reconocimiento, apoyo e impulso a la calidad de la hostelería murciana, que tiene a disposición nuevas herramientas de promoción para dar a conocer dentro y fuera de la Región las creaciones de cocina en miniatura que se podrán disfrutar en los 43 establecimientos participantes, con el objetivo de incentivar el aumento de las ventas; como se ha dado a conocer desde la Academia de la Tapa y del Pintxo de España, entidad organizadora de estos eventos de promoción gastronómica.


Todos los bares y restaurantes que participan en este Ruta estarán identificados con cartelería específica. Las tapas y pinchos de la Ruta contarán, además, con una amplia promoción en redes sociales a través de las cuentas @academiadelatapaydelpintxo y @sibaritasmurcianos, en Instagram y Facebook.

​Comienza la I Ruta de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia con 43 establecimientos participantes

Un recorrido de sabores que representa un reconocimiento, apoyo e impulso a la calidad de la hostelería murciana
Redacción
viernes, 14 de abril de 2023, 11:32 h (CET)

Hasta el 23 de abril, en 21 localidades de la región, se pueden disfrutar las nuevas elaboraciones de gastronomía en miniatura que participarán en el I Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, en Alcantarilla.

202304122208175131

Entre las tapas de campeonato que participan en este recorrido encontramos nuevas creaciones para disfrutar en dos o tres bocados, pinchos con sabores e historia únicos o auténticos emblemas de los establecimientos participantes. En cuanto a los valores gastronómicos destacan la variedad y calidad del producto local representado en las nuevas elaboraciones preparadas con creatividad, interés y especial cuidado en los sabores.


Hasta el 23 de abril, 43 bares y restaurantes participantes en el I Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia ofrecerán al público la tapa que presentarán en esta competición que se celebrará los días 24 y 25 de abril en Alcantarilla, en la gran fiesta de la gastronomía regional.


Esta primera Ruta de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, es posible gracias al apoyo e implicación del Ayuntamiento de Alcantarilla, la empresa murciana Nueva Cocina Mediterránea, Mahou, Bodegas Castaño y Summa Experiencie (menaje para restauración).


Instituciones y empresas privadas apoyan la promoción gastronómica de la Región de Murcia

“Desde Mahou creemos que los encuentros entre personas son esenciales para vivir mejor y qué mejor que unas tapas y pinchos con amigos para facilitar estos encuentros. Además, iniciativas como éstas contribuyen enormemente a dinamizar la hostelería local y poner en valor la gastronomía de nuestra región” expresó Ramón Quevedo, Director Regional de Hostelería de Mahou San Miguel.


En este orden de ideas, desde Bodegas Castaño han manifestado "Estamos muy orgullosos de participar en la I Competición Regional de la Tapa y el Pincho. Consideramos que eventos de este tipo ayudan a fomentar la riqueza gastronómica de la Región de Murcia y situarla en el lugar que merece. Bodegas Castaño no podía faltar a un evento gastronómico de este calado, ya que nuestros vinos son parte fundamental de nuestra gastronomía. ¡Salud y larga vida a la competición!".


Esta Ruta y certamen de gastronomía en miniatura regional, también cuenta con el respaldo y colaboración de: Hida Alimentación, la D.O.P Jumilla, José Díaz, Fornet, café

Blackzi, Tartuflanghe, Aqua Vitae Cocktails, Doal Rent A Car, A mi manera Comunicación, la Lonja de Alcantarilla, Almazara San Diego y el Atardecer Salones, sede del Campeonato.


Este recorrido de sabores representa un reconocimiento, apoyo e impulso a la calidad de la hostelería murciana, que tiene a disposición nuevas herramientas de promoción para dar a conocer dentro y fuera de la Región las creaciones de cocina en miniatura que se podrán disfrutar en los 43 establecimientos participantes, con el objetivo de incentivar el aumento de las ventas; como se ha dado a conocer desde la Academia de la Tapa y del Pintxo de España, entidad organizadora de estos eventos de promoción gastronómica.


Todos los bares y restaurantes que participan en este Ruta estarán identificados con cartelería específica. Las tapas y pinchos de la Ruta contarán, además, con una amplia promoción en redes sociales a través de las cuentas @academiadelatapaydelpintxo y @sibaritasmurcianos, en Instagram y Facebook.

Noticias relacionadas

Profesora, Doctora Honoris Causa coach, escritora, conferenciante y formadora. Mujer, emprendedora, y apasionada soñadora. Presidenta de la UHE Mmmx en Túnez y Premio Mundial “Cesar Vallejo “en Humanística y Literatura. Todo esto y mucho más es Paloma Moset. Pero en esta entrevista a Paloma me quiero centrar en algo más allá del aspecto profesional. Quiero conocer cuál es su mayor locura confesable, conocer sus talentos como mujer y persona. ¡No te la pierdas!

La importancia de la educación para combatir el acoso y la discriminación en las escuelas es indiscutible. Garantizar un ambiente que sea seguro, respetuoso e inclusivo es clave para el bienestar de todos los alumnos. A través del conocimiento impartido en las aulas se pueden crear estrategias efectivas para abordar estos problemas sociales y fomentar una cultura basada en el respeto mutuo y la tolerancia.

El pasado 31 de marzo fallecía a los 88 años en su localidad natal, Lora del Río (Sevilla), Francisco Vélez Nieto. El reconocido escritor y poeta sevillano ha sido durante mucho tiempo colaborador de Diario Siglo XXI, donde llegó a publicar cerca de doscientos artículos. Francisco Vélez era presidente honorífico de la Asociación Colegial de Escritores de España en Andalucía, y es autor de una extensa obra, tanto en verso como en prosa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto