Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Herbalife se asocia con la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) como parte de su iniciativa Nutrición para el Hambre Cero

|

Herbalife, empresa especializada en nutrición y estilo de vida saludable, en colaboración con la Herbalife Nutrition Foundation, ha anunciado un acuerdo con la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA), organización europea sin ánimo de lucro compuesta por una red de más de 341 bancos de alimentos en toda Europa. Esta alianza tendrá como principales objetivos combatir el desperdicio de alimentos y reducir la inseguridad alimentaria

Mediante esta asociación estratégica, Herbalife y la Herbalife Nutrition Foundation proporcionarán fondos a la organización para respaldar los costes operativos esenciales en los bancos de alimentos en diez mercados, lo que incluye gastos de alquiler, servicios públicos, infraestructura, equipos y capacitación. En España, los fondos de Herbalife y la Herbalife Nutrition Foundation apoyarán a la Federación Española de Bancos de Alimentos para cubrir las necesidades de las comunidades desfavorecidas y reducir el desperdicio alimentario.


En 2022, 349 millones de personas en todo el mundo se enfrentaban a la inseguridad alimentaria, frente a los 287 millones de 2021, un destacado incremento en comparación con los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19. La guerra de Ucrania, los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento del precio de la vida debido a la inflación, están agravando aún más estás cifras al incrementarse los problemas de escasez de alimentos y la subida de sus precios. Uno de cada cinco ciudadanos europeos, vive al borde de la pobreza o la escasez.


"Con los actuales desafíos sociales, medioambientales y económicos que provocan la intensificación de la crisis del hambre, la financiación de los bancos de alimentos nunca ha sido más importante", comenta Tara López, Directora General de Herbalife España. "Desde Herbalife estamos comprometidos a trabajar con FEBA para ayudar a combatir la inseguridad alimentaria y su impacto en los individuos, las comunidades y las economías por igual".


Jacques Vandenschrik, presidente de FEBA, amplía: "dado que el número de personas que dependen de los bancos de alimentos sigue aumentando, nuestra asociación con Herbalife y la Herbalife Nutrition Foundation nos permite dar un paso más en la reducción de la inseguridad alimentaria y la prevención del desperdicio de alimentos. Entendemos y reconocemos el papel vital de esta colaboración para ayudar a abordar problemas de esta escala y estamos agradecidos a Herbalife y la Herbalife Nutrition Foundation por el apoyo que brindan en varios países de Europa".


Si bien la primera fase de la colaboración vendrá en forma de financiación, la asociación también tiene como objetivo brindar más apoyo sobre el terreno a través de trabajo de voluntariado en los bancos de alimentos locales miembros de FEBA.


"En España, tenemos constancia de que un preocupante porcentaje de las personas han experimentado inseguridad alimentaria en algún nivel, por lo que es imperativo que abordemos esta crisis aportando nuestra ayuda. Esta asociación no solo proporcionará una financiación vital, sino que nuestros empleados y distribuidores colaborarán en diversas labores de voluntariado o donaciones de alimentos. Una oportunidad para todo nuestro equipo de retribuir y nutrir a la comunidad", concluye Tara López.


Nutrición para el Hambre Cero, el compromiso de Herbalife con los más necesitados
Esta asociación se enmarca dentro de la iniciativa de Herbalife "Nutrición para el Hambre Cero". En colaboración con la Herbalife Nutrition Foundation y sus socios globales como Feed the Children y The Hunger Project, este proyecto nació con el objetivo de ayudar a afrontar los retos mundiales del hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición. Un ambicioso proyecto que se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #2 de las Naciones Unidas: Hambre Cero".


Esta iniciativa corporativa de Herbalife está enfocada en mejorar el mayor número posible de comunidades alrededor de todo el mundo a través de la nutrición saludable y la educación nutricional mediante la financiación de las principales organizaciones mundiales, como Feed the Children y The Hunger Project, entre otras.


Por otra parte, en 2021 Herbalife anunció una nueva asociación de dos años con The Power of Nutrition y el Banco Mundial. La asociación incluirá una subvención de 300.000 dólares que se centrará inicialmente en un programa para combatir el retraso en el crecimiento de los niños en Ruanda. Estos esfuerzos están alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de las Naciones Unidas para lograr el hambre cero a nivel mundial.


La financiación de este programa apoyará la provisión de servicios esenciales de nutrición y salud para niños y madres y mejorará el acceso a dietas y servicios de salud adecuados y diversos.


Herbalife se asocia con la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) como parte de su iniciativa Nutrición para el Hambre Cero

Comunicae
martes, 11 de abril de 2023, 14:18 h (CET)
Herbalife, empresa especializada en nutrición y estilo de vida saludable, en colaboración con la Herbalife Nutrition Foundation, ha anunciado un acuerdo con la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA), organización europea sin ánimo de lucro compuesta por una red de más de 341 bancos de alimentos en toda Europa. Esta alianza tendrá como principales objetivos combatir el desperdicio de alimentos y reducir la inseguridad alimentaria

Mediante esta asociación estratégica, Herbalife y la Herbalife Nutrition Foundation proporcionarán fondos a la organización para respaldar los costes operativos esenciales en los bancos de alimentos en diez mercados, lo que incluye gastos de alquiler, servicios públicos, infraestructura, equipos y capacitación. En España, los fondos de Herbalife y la Herbalife Nutrition Foundation apoyarán a la Federación Española de Bancos de Alimentos para cubrir las necesidades de las comunidades desfavorecidas y reducir el desperdicio alimentario.


En 2022, 349 millones de personas en todo el mundo se enfrentaban a la inseguridad alimentaria, frente a los 287 millones de 2021, un destacado incremento en comparación con los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19. La guerra de Ucrania, los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento del precio de la vida debido a la inflación, están agravando aún más estás cifras al incrementarse los problemas de escasez de alimentos y la subida de sus precios. Uno de cada cinco ciudadanos europeos, vive al borde de la pobreza o la escasez.


"Con los actuales desafíos sociales, medioambientales y económicos que provocan la intensificación de la crisis del hambre, la financiación de los bancos de alimentos nunca ha sido más importante", comenta Tara López, Directora General de Herbalife España. "Desde Herbalife estamos comprometidos a trabajar con FEBA para ayudar a combatir la inseguridad alimentaria y su impacto en los individuos, las comunidades y las economías por igual".


Jacques Vandenschrik, presidente de FEBA, amplía: "dado que el número de personas que dependen de los bancos de alimentos sigue aumentando, nuestra asociación con Herbalife y la Herbalife Nutrition Foundation nos permite dar un paso más en la reducción de la inseguridad alimentaria y la prevención del desperdicio de alimentos. Entendemos y reconocemos el papel vital de esta colaboración para ayudar a abordar problemas de esta escala y estamos agradecidos a Herbalife y la Herbalife Nutrition Foundation por el apoyo que brindan en varios países de Europa".


Si bien la primera fase de la colaboración vendrá en forma de financiación, la asociación también tiene como objetivo brindar más apoyo sobre el terreno a través de trabajo de voluntariado en los bancos de alimentos locales miembros de FEBA.


"En España, tenemos constancia de que un preocupante porcentaje de las personas han experimentado inseguridad alimentaria en algún nivel, por lo que es imperativo que abordemos esta crisis aportando nuestra ayuda. Esta asociación no solo proporcionará una financiación vital, sino que nuestros empleados y distribuidores colaborarán en diversas labores de voluntariado o donaciones de alimentos. Una oportunidad para todo nuestro equipo de retribuir y nutrir a la comunidad", concluye Tara López.


Nutrición para el Hambre Cero, el compromiso de Herbalife con los más necesitados
Esta asociación se enmarca dentro de la iniciativa de Herbalife "Nutrición para el Hambre Cero". En colaboración con la Herbalife Nutrition Foundation y sus socios globales como Feed the Children y The Hunger Project, este proyecto nació con el objetivo de ayudar a afrontar los retos mundiales del hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición. Un ambicioso proyecto que se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #2 de las Naciones Unidas: Hambre Cero".


Esta iniciativa corporativa de Herbalife está enfocada en mejorar el mayor número posible de comunidades alrededor de todo el mundo a través de la nutrición saludable y la educación nutricional mediante la financiación de las principales organizaciones mundiales, como Feed the Children y The Hunger Project, entre otras.


Por otra parte, en 2021 Herbalife anunció una nueva asociación de dos años con The Power of Nutrition y el Banco Mundial. La asociación incluirá una subvención de 300.000 dólares que se centrará inicialmente en un programa para combatir el retraso en el crecimiento de los niños en Ruanda. Estos esfuerzos están alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de las Naciones Unidas para lograr el hambre cero a nivel mundial.


La financiación de este programa apoyará la provisión de servicios esenciales de nutrición y salud para niños y madres y mejorará el acceso a dietas y servicios de salud adecuados y diversos.


Noticias relacionadas

La solución cubre el pago con tarjeta con diferentes tecnologías, como banda magnética, chip y contactless a través del terminal de pago y dispone de los últimos estándares de seguridad acordes con el PCISSC. El nuevo contrato confirma la confianza de Areas en las soluciones, productos y servicios de Worldline y en una tecnología que ofrece el estado del arte del mercado.

Kubo King ofrece la posibilidad de embarcarse en un proyecto de franquicia rentable, teniendo en cuenta que, en todo momento, la marca ayudará en la formación de los empleados y gerentes, así como al propio franquiciado si lo quiere montar en formato de inversión.

Pantallas inteligentes en las habitaciones Las residencias ORPEA, referente en atención a personas mayores y dependientes, que cuenta con una cincuentena de centros en España, ha implementado un modelo de habitaciones inteligentes, con pantallas táctiles para el registro de cuidados de los residentes a tiempo real, con un software especial llamado Calas, que se basa en la integración como clave para un buen servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto