| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
EL "SOLO SÍ ES SÍ”, no acaba en una pantomima sexual. EL "SOLO SÍ ES SÍ”, es el centro donde se originan las roturas afectivas, las roturas familiares, las roturas económicas... origen y fin de la violencia: “EL PORQUE SÍ”, “PORQUE LO DIGO YO”.
No puedo presumir de filósofo pero sí de observador imparcial. La figura prepotente, escondida hasta que “llega su hora”, disuelve poco a poco la atracción afectiva de la pareja. Lentamente, como la semilla, emerge la fuerza de “una voluntad antes difuminada”, que anula la personalidad del otro, que, lentamente también, va alejándole de los sueños afectivos que harían de la vida en común un Edén feliz. Es un principio aplicable a muchos niveles de nuestra vida real: matrimonio, familia, noviazgo, amistad, negocios, etc.
EL "SOLO SÍ ES SÍ”, “EL PORQUE SÍ”, “PORQUE LO DIGO YO” destruye personalidades, absorbe iniciativas, pisotea sueños individuales y, sobre todo, ignora al otro. EL "SOLO SÍ ES SÍ”, es, sencillamente, “SI LO QUIERES LO TOMAS y SI NO LO DEJAS”, sin alternativa, “PORQUE LO DIGO YO”.
Hoy lo centramos en el sexo, precisamente porque un grupo con nombre “feminista” ha ocupado el centro gravitatorio de nuestra sociedad. Ha creído ser la fuerza que construirá la nueva civilización, absorbente, desigual, falsa, injusta y DESIGUAL... PORQUE SÍ.
EL "SOLO SÍ ES SÍ”, si no se impide, será la herramienta más utilizada para hacer del uno o del otro un “MONIGOTE SIN VOLUNTAD PROPIA”.
PROSTITUCIÓN es una parte de la libertad...
PROSTITUIRSE, es dejarse dominar por EL "SÓLO SÍ ES SÍ”... “PORQUE LO DIGO YO”
PACMA ha documentado de nuevo la crueldad extrema hacia los animales en un festejo taurino; en esta ocasión en un festejo de toros embolados en Bétera (Valencia). En las imágenes, publicadas en redes sociales por la formación animalista, se observa cómo la multitud acosa, persigue, hostiga y tironea del rabo a los toros.
En 1943 fue creada la palabra “desnazificación” por los estadounidenses, quienes ya por entonces pensaron en modificar la legislación alemana para llevarla a cabo luego de concluida la guerra. La impopularidad del programa y el desinterés creciente de los aliados fueron diluyendo los programas a partir de 1946, hasta su definitiva abolición en 1951. La oposición del mismo gobierno alemán de Konrad Adenauer certificó su fin.
Según los últimos datos, dentro de unos nueve años, en España, más de 23.000 personas tendrán más de 100 años de edad, casi el doble que en la actualidad. Esto significa que la esperanza de vida va en aumento, además de los avances científicos en relación con la salud, del mismo modo que los nacimientos bajan al 1,34 hijos por mujer.
|