Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Solo sí es sí | Feminismo | Ministerio de Igualdad

Variantes y derivaciones del ‘solo sí es sí’

Hoy lo centramos en el sexo, precisamente porque un grupo con nombre “feminista” ha ocupado el centro gravitatorio de nuestra sociedad
Ángel Alonso Pachón
martes, 11 de abril de 2023, 09:21 h (CET)

EL "SOLO SÍ ES SÍ”, no acaba en una pantomima sexual. EL "SOLO SÍ ES SÍ”, es el centro donde se originan las roturas afectivas, las roturas familiares, las roturas económicas... origen y fin de la violencia: “EL PORQUE SÍ”, “PORQUE LO DIGO YO”.


No puedo presumir de filósofo pero sí de observador imparcial. La figura prepotente, escondida hasta que “llega su hora”, disuelve poco a poco la atracción afectiva de la pareja. Lentamente, como la semilla, emerge la fuerza de “una voluntad antes difuminada”, que anula la personalidad del otro, que, lentamente también, va alejándole de los sueños afectivos que harían de la vida en común un Edén feliz. Es un principio aplicable a muchos niveles de nuestra vida real: matrimonio, familia, noviazgo, amistad, negocios, etc.


EL "SOLO SÍ ES SÍ”, EL PORQUE SÍ”, “PORQUE LO DIGO YO” destruye personalidades, absorbe iniciativas, pisotea sueños individuales y, sobre todo, ignora al otro. EL "SOLO SÍ ES SÍ”, es, sencillamente, “SI LO QUIERES LO TOMAS y SI NO LO DEJAS”, sin alternativa, “PORQUE LO DIGO YO”.


Hoy lo centramos en el sexo, precisamente porque un grupo con nombre “feminista” ha ocupado el centro gravitatorio de nuestra sociedad. Ha creído ser la fuerza que construirá la nueva civilización, absorbente, desigual, falsa, injusta y DESIGUAL... PORQUE SÍ.


EL "SOLO SÍ ES SÍ”, si no se impide, será la herramienta más utilizada para hacer del uno o del otro un “MONIGOTE SIN VOLUNTAD PROPIA”.


PROSTITUCIÓN es una parte de la libertad...

PROSTITUIRSE, es dejarse dominar por EL "SÓLO SÍ ES SÍ”... “PORQUE LO DIGO YO”

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto