Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Investigadora | Canarias | CSIC | AECC

Yaiza Pérez, investigadora del IPNA, única participante canaria del certamen ‘Yo investigo. Yo soy CSIC’

Forma parte de los 79 candidatos de toda España que aspiran a ganar alguno de premios del certamen
Redacción
jueves, 6 de abril de 2023, 11:25 h (CET)

YaizaPerezVideo


La investigadora Yaiza Pérez del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) es la única participante canaria de ‘Yo investigo. Yo soy CSIC’, un concurso nacional que tiene el objetivo de ayudar a dar visibilidad a la labor de investigación del personal investigador predoctoral del CSIC y fomentar su participación en actividades de divulgación científica. La química candelariera forma parte de los 79 candidatos de centros de toda España que aspiran a ganar alguno de los diez premios de 3000 euros que se destinarán a financiar estancias de investigación en grupos internacionales.


Yaiza Pérez, al igual que el resto de los participantes, ha enviado un vídeo corto divulgativo dirigido a público no especializado en el que explica con lenguaje accesible el proyecto de su investigación. En él describe sus estudios para desarrollar moléculas funcionales que transporten de manera segura un compuesto con actividad antitumoral que permitan un tratamiento más selectivo del cáncer de colon, con el objetivo minimizar los efectos secundarios de la quimioterapia. Este trabajo, además, cuenta con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y está financiado por la única beca concedida hasta la fecha por la AECC en Canarias.


Para apoyar el vídeo de la investigadora del IPNA-CSIC es necesario darle al ‘Me gusta’ del vídeo publicado en el canal de YouTube del Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) del CSIC durante el periodo de votación popular, que acaba el 8 de abril. Dos de los vídeos finalistas serán elegidos en función de su popularidad y para ello se tendrán en cuenta el número de ‘Me gusta/Likes’ en YouTube, la cantidad de visualizaciones y los minutos de visualización del vídeo, así como el impacto en medios de comunicación. El resto de los ocho finalistas será seleccionado a través de un comité de evaluación formado por personas con experiencia en divulgación y comunicación científica.


En 2013, un año después de obtener el grado de Arquitectura Técnica, Yaiza Pérez decidió volver a la universidad para estudiar Química, su verdadera vocación. Tras finalizar el máster y conseguir el premio extraordinario de fin de titulación, Yaiza Pérez entró en el grupo del investigador Romen Carrillo del IPNA gracias a una beca JAE-Intro, donde sigue hasta la fecha realizando su doctorado. En la actualidad puede dedicarse a tiempo completo a la investigación gracias al apoyo de la AECC.

Noticias relacionadas

El Biomaratón de Flora Española (BFE) celebrará su quinta edición entre los próximos 15 y 18 de mayo invitando a toda la ciudadanía española a descubrir y valorar la flora silvestre de su entorno. Este evento divulgativo, que cuenta con la colaboración en su difusión del Real Jardín Botánico-CSIC, tiene como objetivo acercar a la sociedad el conocimiento de las plantas y fomentar el interés y el valor de nuestra biodiversidad vegetal. 

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra bajo el lema "Espacios Compartidos: Creando Ciudades y Comunidades Amigables con las Aves", reconociendo la importancia vital de proteger a estas viajeras aladas que conectan nuestros cielos y ecosistemas.

La entidad de operadores jurídicos ha presentado la primera propuesta para modificar la Ley de Cultivos Marinos y prohibir la explotación intensiva de estos animales, en respuesta al rechazo expresado por la ciudadanía, la ciencia y entidades de protección del medio ambiente hacia esta actividad, todavía inexistente en España. “Es un ejercicio de responsabilidad pública”, señalan.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto