Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Festival Internacional del Cante de las Minas | Flamenco | Convocatoria | Concurso

Abierto el plazo de inscripción para el concurso del LXII Festival Internacional del Cante de las Minas

Está considerado ‘el mejor festival de flamenco del mundo’
Redacción
martes, 4 de abril de 2023, 12:22 h (CET)

Ganadores 2022

Ganadores de 2022


El Festival Internacional del Cante de las Minas vuelve a buscar a los artistas más destacados del flamenco. La edición número 62 abre el plazo de inscripción de su prestigioso concurso para las categorías de Cante, Guitarra, Baile (femenino y masculino) e Instrumentista Flamenco a través de la web www.festivalcantedelasminas.org, donde se pueden consultar las bases. 


Las solicitudes se pueden realizar hasta el 1 de junio, con un mes más de plazo en el caso del concurso de instrumentista flamenco. Además, hasta el 1 de julio se podrán proponer candidatos para algunos de los premios especiales de esta nueva edición dentro de la XXII Convocatoria Cultural Internacional.


Al certamen puede presentarse cualquier artista del género, sean o no profesionales, siempre cuando no hayan obtenido alguno de los máximos galardones en ediciones anteriores. Los seleccionados se enfrentarán a una de las pruebas selectivas que se realizarán durante estos meses por todo el panorama nacional, de las que saldrán los semifinalistas que se darán cita en La Unión los días 9, 10 y 11 de agosto. Será el sábado 12 cuando tendrá lugar la Gran Final del concurso, que desvelará los nuevos nombres que se alcen con el trofeo de cante flamenco (‘Lámpara Minera’), de guitarra flamenca (‘Bordón Minero’), baile flamenco (‘Desplante’ masculino y femenino) y de instrumentista flamenco (‘Filón’).


El concurso del Festival Internacional del Cante de las Minas es la razón de ser del considerado el ‘mejor Festival de flamenco del mundo’, referente en el género gracias al prestigio que ha ganado a lo largo de su trayectoria. Nombres como Miguel Poveda, Vicente Amigo, Maite Martín, Pitingo, Rosario ‘La Tremendita’, Rocío Márquez, Agustín Carbonell ‘El Bola’ y Alba Heredia, entre muchos otros, forman parte de la historia de este certamen de flamenco y sirven de ejemplo de su capacidad para encumbrar artistas en lo más alto del género. 

Noticias relacionadas

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto