| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Este acuerdo es el resultado de más de 15 años de colaboración en el sector solar fotovoltaico
El objetivo de este acuerdo, es aumentar la cuota de mercado de ambas empresas a nivel mundial bajo una única marca, TAMESOL, y su gama de paneles fotovoltaicos TM-Series.
Ambas empresas llevan colaborando más de 15 años en la fabricación y venta de paneles solares fotovoltaicos, en todo tipo de proyectos por todo el mundo. Este ha sido uno de los principales detonantes de que se hayan decidido definitivamente a avanzar en este acuerdo.
TAMESOL (Tamesol building a green future SL) se dedica a la producción y venta de paneles de alta eficiencia; TIDE Solar (Tide solar technology, LTD) se dedica al suministro de componentes para la fabricación de paneles solares (obleas de silicio, células fotovoltaicas y otros componentes), así como a su fabricación.
Una plantilla de más de 210 empleados y una facturación acumulada (de ambas empresas) que en 2022 superó el Billón de EUROS, son las cifras de esta fusión.
Actualmente tienen una capacidad de producción de más de 4 millones de paneles al año, en su fábrica ubicada en la ciudad china de Hefei. La apertura de su nueva fábrica en Filipinas (Manila) está prevista para mediados de 2023.
Dentro de su hoja de ruta, se establece entrar a formar lista TIER 1 (clasificación establecida por la revista bloomberg de los paneles fotovoltaicos más fiables del mundo), una fuerte entrada en los mercados Americano y Europeo, y una posible fabricación europea (a la expectativa de las bonificaciones previstas por la Comisión Europea en el marco del proyecto "Plan Industrial Green Deal". for the Net-Zero Age" presentado el 16 de marzo de 2023 por la Comisión Europea y que tiene como objetivo promover la industria solar europea).
Patxi Otamendi
CEO TAMESOL
Chun Qin
CEO TIDE Solar
TAMESOL se fusiona con la multinacional TIDE Solar a fin de aumentar su cuota de mercado | |||
| |||
Este acuerdo es el resultado de más de 15 años de colaboración en el sector solar fotovoltaico
El objetivo de este acuerdo, es aumentar la cuota de mercado de ambas empresas a nivel mundial bajo una única marca, TAMESOL, y su gama de paneles fotovoltaicos TM-Series. Ambas empresas llevan colaborando más de 15 años en la fabricación y venta de paneles solares fotovoltaicos, en todo tipo de proyectos por todo el mundo. Este ha sido uno de los principales detonantes de que se hayan decidido definitivamente a avanzar en este acuerdo. TAMESOL (Tamesol building a green future SL) se dedica a la producción y venta de paneles de alta eficiencia; TIDE Solar (Tide solar technology, LTD) se dedica al suministro de componentes para la fabricación de paneles solares (obleas de silicio, células fotovoltaicas y otros componentes), así como a su fabricación. Una plantilla de más de 210 empleados y una facturación acumulada (de ambas empresas) que en 2022 superó el Billón de EUROS, son las cifras de esta fusión. Actualmente tienen una capacidad de producción de más de 4 millones de paneles al año, en su fábrica ubicada en la ciudad china de Hefei. La apertura de su nueva fábrica en Filipinas (Manila) está prevista para mediados de 2023. Dentro de su hoja de ruta, se establece entrar a formar lista TIER 1 (clasificación establecida por la revista bloomberg de los paneles fotovoltaicos más fiables del mundo), una fuerte entrada en los mercados Americano y Europeo, y una posible fabricación europea (a la expectativa de las bonificaciones previstas por la Comisión Europea en el marco del proyecto "Plan Industrial Green Deal". for the Net-Zero Age" presentado el 16 de marzo de 2023 por la Comisión Europea y que tiene como objetivo promover la industria solar europea). Patxi Otamendi Chun Qin |
Santiago Santana Cazorla, reconocido empresario canario originario de Las Palmas, ha sido fundamental en el desarrollo de grandes proyectos turísticos en las Islas Canarias desde la década de los 70. Gracias a su labor a través del Grupo Santana Cazorla, se le reconoce como uno de los líderes en la revitalización del turismo tanto a nivel regional como nacional.
Oleg Grabovetskyy, Cónsul de Ucrania en Barcelona Andrés Torres, presidente de la ONG Global Humanitaria Representante del Ayuntamiento de Barcelona (Pendiente de confirmar) La ONG Global Humanitaria, con el apoyo del consulado de Ucrania en Barcelona y del Programa Estación Abierta impulsado por Adif, inaugura la exposición "Piedra a Piedra", una muestra que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo afecta la guerra de Ucrania en la educación de la infancia que aún permanece en el país.
Algunas formas en las que se utiliza el Big Data en las campañas políticas son: - Identificar tendencias y patrones: El análisis de Big Data puede ayudar a los partidos políticos a identificar tendencias y patrones en el comportamiento del votante de cara a ajustar sus mensajes y estrategias de campaña para maximizar su impacto.
|