| ||||||||||||||||||||||
|
|
Vytrus Biotech incrementa sus ventas un 31% en 2022 | |||
| |||
La compañía cerró el 2022 con un incremento del 30% de su EBITDA, hasta los 1,5 millones de euros. En su primer año de cotización en BME Growth, la biotecnológica se revaloriza un 98%, la segunda mayor subida en la bolsa española
Vytrus Biotech, compañía especializada en ingredientes activos derivados de células madre vegetales para la industria cosmética, ha cerrado el año 2022 con 3,7 millones de euros de cifra de negocios, un récord para la firma, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 1,5 millones de euros, un 30% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha comunicado al mercado. Gracias a la buena evolución de las ventas, la cotizada del BME Growth ha obtenido un beneficio neto de 605 mil euros, un 34% más que en el mismo periodo del año anterior. Vytrus ha seguido impulsando su expansión internacional en los 5 continentes y las ventas fuera de España ya superan el 66% en 33 países. Albert Jané, COO y cofundador de Vytrus, ha manifestado que "volver a crecer por encima del 30% en ventas y beneficios en un ejercicio tan complejo como 2022, es una muestra de la fortaleza y de la escalabilidad del modelo de negocio de Vytrus Biotech". Por su parte, Óscar expósito, CSO y cofundador de Vytrus ha destacado que "además de las buenas cifras del negocio, 2022 nos ha dejado la concesión de una triple patente en Europa, USA y Japón que refuerza la apuesta de la compañía por liderar la innovación tecnológica y marcar tendencia en el sector cosmético". Los directivos de la biotecnológica han manifestado su satisfacción por la buena acogida que están teniendo en el mercado los lanzamientos de 2022. En concreto, Elaya Renova™ (un ingrediente para el cuidado capilar) ha sido galardonado con los premios de innovación en las ferias in-cosmetics Latin America e in-cosmetics Asia 2022, mientras que Quora Noni™ biomics (un activo para el rejuvenecimiento de la microbiota y la piel, por primera vez en cosmética) ha sido galardonado con la primera posición en los Premios Cosmetorium 2022, feria de referencia de la industria cosmética en España. Asimismo, la innovación de la compañía ha sido ampliamente reconocida en 2022. Por un lado, protagonista del Primer Premio BBVA a la innovación en sostenibilidad medioambiental. Por otro lado, Vytrus fue galardonada en los premios Cinco Días a la Innovación Empresarial en su edición 2022 en un acto celebrado en Madrid. La compañía presenta sus últimos lanzamientos en in-cosmetics Global 2022 de Barcelona Segunda compañía más rentable de la bolsa española en 2022 La participación mayoritaria de la compañía sigue estando en manos de sus accionistas fundadores Albert Jané y Óscar Expósito, con un 40% del Capital, seguidos del Fondo Zamit Capital con un 7,9%, el Institut Català de Finances con un 6,2% y el Grupo Perfumerias Julia con un 5,4%. Esta evolución del valor de la acción refleja la buena acogida de Vytrus por parte del mercado y más aún dentro del marco de incertidumbre actual que experimentan los mercados bursátiles a nivel global. Sobre Vytrus Biotech La biotecnológica fue galardonada con el premio "Mejor ingrediente cosmético del mundo" en la feria In-Cosmetic Global 2020 por sus dos ingredientes: Kannabia Sense y Deobiome Noni. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|