Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Bodegas Obergo explica cuál es la temperatura adecuada para el vino

|

La bodega situada en la parte alta de la D.O.P. Somontano especifica que existen ciertos parámetros elementales para disfrutar del vino correctamente

La temperatura adecuada para el vino viene definida por un rango de temperaturas a las que se debe beber un vino. Y este rango variará según el tipo de uva utilizado, pero también dependerá de la crianza del mismo. Y es que, precisamente en función de la crianza, existen vinos tintos jóvenes, crianza, reserva o gran reserva.


En Bodegas Obergo, situada a 30 km de Barbastro (Huesca), concretamente en la parte más alta de la Denominación de Origen Protegida Somontano, han decidido comentar aquellos datos fundamentales para no equivocarse con la temperatura.


¿A qué temperatura tomar cada vino?
Siempre habría que dedicar un tiempo de reflexión a encontrar las temperaturas idóneas para disfrutar de cada vino. Y es que el vino tinto joven, sin crianza, por ser más ácido, con menos taninos y estructura, debe ser tomado a una temperatura cercana a los 9ºC. Por su parte, el vino tinto crianza, aquel que ha pasado un mínimo de seis meses en barrica y otros seis en la botella, se recomienda tomar a una temperatura que ronde los 15ºC. Únicamente de esta forma se podrán percibir adecuadamente todos los aromas de un vino.


Por otra parte, los vinos con una crianza larga, es decir, los tintos reserva y los gran reserva, realmente se apreciarán si su temperatura se encuentra cercana a los 17ºC. Además, en los vinos blancos, como que la crianza no es algo tan habitual como en el caso de los vinos tintos, se hablará de vinos blancos jóvenes. Estos deben siempre tomarse fríos. Concretamente, a una temperatura que ronde los 8ºC – 10ºC.


Por último, el vino rosado, al igual que el vino blanco, siempre se disfrutará a temperaturas frías. De nuevo, en torno a los 8ºC-10ºC. Además, aunque en el vino blanco existan algunas crianzas, como es el caso del Obergo Expression Blanco, con 6 meses en barrica de roble americano, el vino rosado no tiene nunca este tipo de elaboración. Un ejemplo de ello, Lágrimas de Obergo, un coupage cuidado y fresco a partir de las uvas garnacha y merlot.


¿Cómo conservar el vino a su temperatura idónea?
Una muy buena opción para conseguir conservar cualquier vino a la temperatura adecuada es hacer uso de las vinotecas. "Sin duda, la vinoteca permitirá adecuar la temperatura del vino, manteniéndola estable. Y es que la temperatura es un elemento fundamental para disfrutar del vino. Mucho más importante de lo que a simple vista podría parecer", comenta Joaquín Vidal, Gerente de Bodegas Obergo.


Bodegas Obergo explica cuál es la temperatura adecuada para el vino

Comunicae
viernes, 31 de marzo de 2023, 14:31 h (CET)
La bodega situada en la parte alta de la D.O.P. Somontano especifica que existen ciertos parámetros elementales para disfrutar del vino correctamente

La temperatura adecuada para el vino viene definida por un rango de temperaturas a las que se debe beber un vino. Y este rango variará según el tipo de uva utilizado, pero también dependerá de la crianza del mismo. Y es que, precisamente en función de la crianza, existen vinos tintos jóvenes, crianza, reserva o gran reserva.


En Bodegas Obergo, situada a 30 km de Barbastro (Huesca), concretamente en la parte más alta de la Denominación de Origen Protegida Somontano, han decidido comentar aquellos datos fundamentales para no equivocarse con la temperatura.


¿A qué temperatura tomar cada vino?
Siempre habría que dedicar un tiempo de reflexión a encontrar las temperaturas idóneas para disfrutar de cada vino. Y es que el vino tinto joven, sin crianza, por ser más ácido, con menos taninos y estructura, debe ser tomado a una temperatura cercana a los 9ºC. Por su parte, el vino tinto crianza, aquel que ha pasado un mínimo de seis meses en barrica y otros seis en la botella, se recomienda tomar a una temperatura que ronde los 15ºC. Únicamente de esta forma se podrán percibir adecuadamente todos los aromas de un vino.


Por otra parte, los vinos con una crianza larga, es decir, los tintos reserva y los gran reserva, realmente se apreciarán si su temperatura se encuentra cercana a los 17ºC. Además, en los vinos blancos, como que la crianza no es algo tan habitual como en el caso de los vinos tintos, se hablará de vinos blancos jóvenes. Estos deben siempre tomarse fríos. Concretamente, a una temperatura que ronde los 8ºC – 10ºC.


Por último, el vino rosado, al igual que el vino blanco, siempre se disfrutará a temperaturas frías. De nuevo, en torno a los 8ºC-10ºC. Además, aunque en el vino blanco existan algunas crianzas, como es el caso del Obergo Expression Blanco, con 6 meses en barrica de roble americano, el vino rosado no tiene nunca este tipo de elaboración. Un ejemplo de ello, Lágrimas de Obergo, un coupage cuidado y fresco a partir de las uvas garnacha y merlot.


¿Cómo conservar el vino a su temperatura idónea?
Una muy buena opción para conseguir conservar cualquier vino a la temperatura adecuada es hacer uso de las vinotecas. "Sin duda, la vinoteca permitirá adecuar la temperatura del vino, manteniéndola estable. Y es que la temperatura es un elemento fundamental para disfrutar del vino. Mucho más importante de lo que a simple vista podría parecer", comenta Joaquín Vidal, Gerente de Bodegas Obergo.


Noticias relacionadas

A continuación, un video resumen del espectáculo de flamenco en La Vinyeta: https://www.youtube.com/watch?v=yr9gMiABTLc&feature=youtu.be Acerca de La Magdalena Flamenco Show La Magdalena es una iniciativa que nace con el fin de potenciar el flamenco en diferentes localidades de la provincia de Girona, así como el turismo de proximidad, los paisajes, la gastronomía y los vinos del Empordà.

Tras recibir más de 2.500 candidaturas de empresas de diferentes sectores en España, la revista Forbes ha anunciado su top 100 de las empresas mejor valoradas para trabajar en España, incluyendo a Allianz Partners entre las 10 primeras El ranking de la revista Forbes tiene como propósito reconocer la valoración que le otorgan los empleados a sus empresas siguiendo distintos criterios como son la retribución equitativa, la posibilidad de desarrollo profesional, la conciliación, la sostenibilidad y el respeto a la diversidad, entre otros.

Todo esto se podrá disfrutar en una zona chillout, que se convertirá en el espacio ideal para tomar decisiones de compra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto