Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los trucos para acostumbrar una mascota al trasportín, por BaggagePets

|

Para viajar con la mascota si esta no puede viajar en cabina, el trasportín para mascotas es indispensable.


En estos casos, la opción más segura es que la mascota vuele en la bodega especial para mascotas del avión y para estar allí necesita un trasportín.


Debido a la importancia de estos elementos para la seguridad de los animales, la firma BaggagePets ha publicado una serie de recomendaciones sobre cómo acostumbrar a una mascota a su trasportín.


El objetivo de esta compañía especializada en el transporte internacional de mascotas, además de, entre otros aspectos, reservar los vuelos y revisar los requerimientos veterinarios del país del destino, es la de aclarar las dudas más comunes que surgen en el momento de emprender un viaje junto a la mascota por avión. Entre ellas, está la de aconsejar a los dueños de las mascotas cómo acostumbrarlos a su trasportín.


Recomendaciones para elegir el mejor trasportín

BaggagePets es una compañía de transporte internacional de mascotas con más de 12 años de experiencia que cuenta con la homologación de la International Pet and Animal Transportation Association (IPATA), por lo que se encargan de buscar las mejores rutas y las formas más seguras y cómodas para que los animales puedan realizar los viajes. Ayudan a los dueños de mascotas a localizar vuelos especiales y asesoran sobre leyes de frontera.


Los expertos de esta compañía con sedes en diferentes puntos de España aseguran que los dueños de los animales suelen tener muchas dudas. El propósito de sus recomendaciones es aclarar, sobre todo, las que tienen que ver con elementos como el trasportín. Sobre este punto, todo comienza por escoger el más adecuado.


Los miembros de la firma dicen que lo primero que deben saber los dueños de animales es que el trasportín debe estar homologado. Este aval es otorgado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que exige ciertas características en cuanto a materiales, espacios internos, formas y seguridad. BaggagePets explica que la mayoría de las tiendas de mascotas cuenta con estos artículos ya homologados.


Trucos para acostumbrar a la mascota al trasportín

Aunque el viaje sea en varios meses, cuanto antes se tenga el trasportín mejor, para poder ir acostumbrándolo a él, aunque si ya se tiene uno y la mascota está acostumbrada a él porque ha viajado antes, mucho mejor.


Si no tienen uno, los animales se tienen que acostumbrar poco a poco a él. Por eso, lo mejor es no forzarlo y dejarlo montado a la vista sin darle importancia, como un elemento más de la casa. Hay que dejar que él se acerque, lo huela y lo investigue por su cuenta para que se acostumbre.


Hay que demostrarle a la mascota que el trasportín es suyo dejando que lo huela. Hay que colocarlo donde él lo pueda ver y lo pueda disfrutar. Es recomendable poner comida en su interior, colocar su mantita preferida dentro para que descanse en casa, ponerle juguetes y jugar con él a su alrededor.


En conclusión, cabe recordar que las personas que vayan a viajar a otro país con su mascota y tengan que coger un avión pueden contactar con BaggagePets para que les informen de las mejores opciones que tienen.


Los trucos para acostumbrar una mascota al trasportín, por BaggagePets

Emprendedores de Hoy
miércoles, 29 de marzo de 2023, 08:00 h (CET)

Para viajar con la mascota si esta no puede viajar en cabina, el trasportín para mascotas es indispensable.


En estos casos, la opción más segura es que la mascota vuele en la bodega especial para mascotas del avión y para estar allí necesita un trasportín.


Debido a la importancia de estos elementos para la seguridad de los animales, la firma BaggagePets ha publicado una serie de recomendaciones sobre cómo acostumbrar a una mascota a su trasportín.


El objetivo de esta compañía especializada en el transporte internacional de mascotas, además de, entre otros aspectos, reservar los vuelos y revisar los requerimientos veterinarios del país del destino, es la de aclarar las dudas más comunes que surgen en el momento de emprender un viaje junto a la mascota por avión. Entre ellas, está la de aconsejar a los dueños de las mascotas cómo acostumbrarlos a su trasportín.


Recomendaciones para elegir el mejor trasportín

BaggagePets es una compañía de transporte internacional de mascotas con más de 12 años de experiencia que cuenta con la homologación de la International Pet and Animal Transportation Association (IPATA), por lo que se encargan de buscar las mejores rutas y las formas más seguras y cómodas para que los animales puedan realizar los viajes. Ayudan a los dueños de mascotas a localizar vuelos especiales y asesoran sobre leyes de frontera.


Los expertos de esta compañía con sedes en diferentes puntos de España aseguran que los dueños de los animales suelen tener muchas dudas. El propósito de sus recomendaciones es aclarar, sobre todo, las que tienen que ver con elementos como el trasportín. Sobre este punto, todo comienza por escoger el más adecuado.


Los miembros de la firma dicen que lo primero que deben saber los dueños de animales es que el trasportín debe estar homologado. Este aval es otorgado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que exige ciertas características en cuanto a materiales, espacios internos, formas y seguridad. BaggagePets explica que la mayoría de las tiendas de mascotas cuenta con estos artículos ya homologados.


Trucos para acostumbrar a la mascota al trasportín

Aunque el viaje sea en varios meses, cuanto antes se tenga el trasportín mejor, para poder ir acostumbrándolo a él, aunque si ya se tiene uno y la mascota está acostumbrada a él porque ha viajado antes, mucho mejor.


Si no tienen uno, los animales se tienen que acostumbrar poco a poco a él. Por eso, lo mejor es no forzarlo y dejarlo montado a la vista sin darle importancia, como un elemento más de la casa. Hay que dejar que él se acerque, lo huela y lo investigue por su cuenta para que se acostumbre.


Hay que demostrarle a la mascota que el trasportín es suyo dejando que lo huela. Hay que colocarlo donde él lo pueda ver y lo pueda disfrutar. Es recomendable poner comida en su interior, colocar su mantita preferida dentro para que descanse en casa, ponerle juguetes y jugar con él a su alrededor.


En conclusión, cabe recordar que las personas que vayan a viajar a otro país con su mascota y tengan que coger un avión pueden contactar con BaggagePets para que les informen de las mejores opciones que tienen.


Noticias relacionadas

Adicionalmente, la marca cuenta con colecciones como la Jungle, definida por tonalidades verdes y la Sauvage, con diseños inspirados en los animales salvajes. La verdad es que si las personas quieren hacer un obsequio para su boda, estos cepillos son una opción útil, original y decorativa. 

Son varios los factores que podrían provocar una caída de los inmuebles comerciales en 2023, como una posible crisis económica, un aumento aún mayor de los tipos de interés, cambios en las tendencias del mercado, la competencia de nuevos modelos de negocio o problemas políticos y sociales.  Si se produjera una recesión económica a nivel mundial o en el país en cuestión, es probable que la demanda de inmuebles comerciales disminuya.

Representó un gran logro para el Encín Golf, dado que se celebró el mismo año de su apertura y demuestra la confianza en la compañía por parte de los organismos competentes en la adjudicación del torneo, así como el reconocimiento a la calidad del diseño del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto