| ||||||||||||||||||||||
|
|
Deepc, empresa pionera en medicina digital, anuncia una ronda de financiación de serie A de 12 millones de euros liderada por Sofinnova Partners | |||
| |||
La inversión permitirá a la empresa desarrollar nuevas funciones y ampliar la comercialización de deepcOS®, su sistema operativo patentado que potencia la integración de la IA en los flujos de trabajo radiológicos. Simon Turner, socio de Sofinnova Partners, se une al Consejo de Administración de deepc. En la ronda también han participado Bertelsmann Investments y Winning Mindset Ventures
deepc ("la empresa"), pionera en medicina digital que ofrece a los sistemas sanitarios la flexibilidad necesaria para adoptar e integrar tecnología de inteligencia artificial (IA) de terceros en los flujos de trabajo existentes y, en última instancia, mejorar los resultados de los pacientes, ha anunciado hoy que ha recaudado una ronda de Serie A de 12 millones de euros liderada por Sofinnova Partners, una empresa europea de capital riesgo líder en ciencias de la vida, especializada en sanidad y sostenibilidad. Los ingresos se utilizarán para impulsar la comercialización del sistema operativo de IA deepcOS® y seguir desarrollando servicios racionalizados para mejorar la experiencia de usuario de los radiólogos. Bertelsmann Investments y el inversor existente Winning Mindset Ventures también participaron en la ronda. La tecnología central de la empresa, deepcOS®, es una plataforma nativa en la nube, independiente del proveedor, que se integra perfectamente con los flujos de trabajo de radiología existentes. Proporciona a terceros proveedores de IA aprobados una forma eficiente de comercializar sus soluciones, al tiempo que ofrece a hospitales y clínicas una "ventanilla única" segura para sus necesidades de radiología asistida por IA. "En deepc, creemos que la IA tiene el poder de revolucionar la forma en que abordamos la atención médica", dijo el Dr. Franz Pfister, cofundador y CEO de deepc. "Nuestra plataforma de IA, deepcOS, es un cambio de juego para la radiología, permitiendo diagnósticos más rápidos y precisos y, en última instancia, mejorando los resultados de los pacientes. Estamos encantados de dar la bienvenida a bordo a Sofinnova Partners y Bertelsmann Investments. Sus amplias redes en el ecosistema sanitario impulsarán deepc hacia adelante." Los ingresos permitirán ampliar la cobertura geográfica de deepc y desarrollar funciones adicionales dentro de deepcOS®. Los equipos de radiología se beneficiarán a medida que las nuevas opciones asistidas por IA se integren a la perfección en sus flujos de trabajo. Al mismo tiempo, los proveedores de software de IA obtendrán un acceso de baja fricción a un gran número de clientes potenciales. "Nuestra inversión en deepc subraya nuestra convicción de que la Medicina Digital es enormemente prometedora y de que las tecnologías habilitadoras estarán a la vanguardia de la revolución digital en la asistencia sanitaria, precisamente el foco de nuestra estrategia de inversión en Medicina Digital", dijo Simon Turner, socio de Sofinnova Partners. "deepcOS permite una amplia adopción de la IA en una parte importante del recorrido del paciente. El equipo ha demostrado el beneficio que puede proporcionar a los profesionales sanitarios y a los pacientes." Acerca de deepc Para más información, visitar: www.deepc.ai Acerca de Sofinnova Partners Fundada en 1972, Sofinnova Partners es una empresa de capital riesgo profundamente arraigada en Europa, con 50 años de experiencia respaldando a más de 500 empresas y creando líderes de mercado en todo el mundo. En la actualidad, Sofinnova Partners gestiona más de 2.500 millones de euros. Para más información, visitar: www.sofinnovapartners.com Acerca de Bertelsmann Investments Para más información, visitar: www.bertelsmann-investments.com |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|