| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tras trece meses de guerra, muchos pensamos que Ucrania no debe perder esta guerra, pero, tal como van las cosas, es poco probable que la pueda ganar como desean los ucranianos. Cuando haya unas mínimas garantías, que no ha habido hasta ahora, parece que las conversaciones China-Rusia podrían darlas, para comenzar algún tipo de conversación entre las partes, conviene explorar todas las posibilidades sin perder la referencia de la justicia y del derecho.
Quizá no sea posible llegar a un acuerdo de paz formalizado, pero incluso un alto el fuego tácito que se prolongara en el tiempo sería una buena noticia. Para ello, es preciso que Europa siga apoyando a Ucrania, acaba de pedir más ayuda, en la justa lucha por su libertad.
PACMA ha documentado de nuevo la crueldad extrema hacia los animales en un festejo taurino; en esta ocasión en un festejo de toros embolados en Bétera (Valencia). En las imágenes, publicadas en redes sociales por la formación animalista, se observa cómo la multitud acosa, persigue, hostiga y tironea del rabo a los toros.
En 1943 fue creada la palabra “desnazificación” por los estadounidenses, quienes ya por entonces pensaron en modificar la legislación alemana para llevarla a cabo luego de concluida la guerra. La impopularidad del programa y el desinterés creciente de los aliados fueron diluyendo los programas a partir de 1946, hasta su definitiva abolición en 1951. La oposición del mismo gobierno alemán de Konrad Adenauer certificó su fin.
Según los últimos datos, dentro de unos nueve años, en España, más de 23.000 personas tendrán más de 100 años de edad, casi el doble que en la actualidad. Esto significa que la esperanza de vida va en aumento, además de los avances científicos en relación con la salud, del mismo modo que los nacimientos bajan al 1,34 hijos por mujer.
|