Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Globamatic explica por qué pasar las cintas miniDV a digital

Comunicae
lunes, 27 de marzo de 2023, 17:51 h (CET)
Son muchos los recuerdos de hace más de 20 años que se guardan en un cajón o una caja olvidada en el sótano de la mayoría de padres o abuelos. La mayoría de personas tienen cintas MiniDV y si estos recuerdos no se recuperan a tiempo, es posible que con el paso de los años ya no se puedan disfrutar, debido a la obsolescencia de los formatos de video antiguos y la falta de magnetoscopios compatibles

Las cintas MiniDV son un formato que fue creado y comercializado en el 1995. Desde entonces la tecnología video ha cambiado de tal forma que resulta increíble que aún existan en los hogares españoles estos formatos de video antiguos. Estas cintas cobraron una enorme popularidad en el mercado debido a su capacidad, considerada grande para esos tiempos, de 13 GB y con una duración de reproducción de hasta 90 minutos cuando se grababa en modo extendido, es decir, LP. Como en cualquier otro formato de cinta, el casete MiniDV tiene una cinta magnética que fácilmente puede estropearse debido al paso del tiempo y provocar un mal funcionamiento.


Por lo tanto, es fundamental rescatar esos recuerdos antes de que las cintas se estropeen. Por otra parte, es importante tener en cuenta que la reproducción de estas cintas tampoco va a ser tan sencilla en el futuro, debido a que se requiere un dispositivo DV un formato que hoy en día es completamente obsoleto y ya no se utiliza apenas. Las marcas más conocidas en las que se pueden encontrar estos dispositivos son Sony o Panasonic, sin embargo, estos dispositivos han dejado de ser habituales hoy en día y en el futuro dejarán de existir.


Para realizar el proceso de digitalización de la cinta MiniDv a un formato más actual es necesario disponer de un equipo técnico especializado, de lo contrario no será posible llevar a cabo este trabajo. Se trata de un trabajo que se realiza con una cámara de formato DV que se pueda conectar a un grabador de DVD o a un ordenador. Por otra parte, es también imprescindible que el ordenador disponga de un programa de captura de video o de edición de videos. Sin embargo, la mejor calidad no se va a obtener realizando este trabajo en casa.


Globamatic, una empresa que ofrece un servicio profesional de conversión de cintas de video analógicas a formato digital, aconseja pasar las cintas MiniDV a un formato más actual, como por ejemplo el DVD o ficheros de video MP4 en soporte USB. "En Globamatic queremos que recuperes tus imágenes con nuestro servicio de digitalización profesional. Nuestro equipo está especializado en recuperar este tipo de material y lo hará consiguiendo la máxima calidad, eficacia y rapidez. Es importante contar con un servicio profesional para conseguir digitalizar el material audiovisual con la máxima nitidez posible", explica Globamatic.


Noticias relacionadas

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.

The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto