Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

M.C.I. S.L. explica los sistemas de protección contra incendios imprescindibles en un garaje

Comunicae
lunes, 27 de marzo de 2023, 17:52 h (CET)
Los garajes son espacios en los que la colocación de sistemas de protección contra incendios es fundamental para crear un espacio seguro. El garaje es un espacio donde hay vehículos en el interior, por lo tanto, es una zona con un alto riesgo de incendio. Una empresa de protección contra incendios explica qué medidas de protección deben tomarse para garantizar la seguridad en garajes

El garaje, como norma general, se considera un espacio de alto riesgo de incendio y es por este motivo que el Código Técnico de Edificación obliga a utilizar medidas de seguridad contra incendios, es decir, que estos espacios estén correctamente equipados con sistemas de detección fiables y eficaces. Por lo tanto, los garajes deberían estar bien equipados con sistemas de detección, bocas de incendio y extintores para garajes. M.C.I. S.L., una empresa fundada en el 1990 y que tiene una dilatada experiencia en el campo de la protección contra incendios, explica los sistemas de protección imprescindibles en un garaje.


"Lo primero que debemos tener en un garaje para garantizar una protección adecuada son los extintores. Es más, es obligatorio disponer de ellos. Pero además de la obligatoriedad, debemos tener en cuenta las grandes ventajas de un buen extintor y la gran eficacia ante un incendio. Lo recomendable es disponer de un extintor que tenga una eficacia de al menos 20 plazas de aparcamiento, es decir, con un alcance de al menos 15 metros. El garaje también tendrá que ir equipado de bocas de incendio y sistemas de detección y alarma", explica M.C.I. S.L..


Por lo tanto, el extintor debe alcanzar por lo menos 20 plazas de aparcamiento cuando se trata de un garaje que disponga de más de 5 plazas de aparcamiento, según M.C.I. S.L.. En cuanto a las bocas de incendios, no siempre son obligatorias, pero es altamente recomendable disponer de una. M.C.I. S.L. aclara que las bocas de incendios son obligatorias cuando se trata de un garaje o una zona de aparcamiento que disponga de más de 30 plazas para aparcar. Lo recomendable en este caso, según MCI es optar por una boca de incendios que alcance en todo el aparcamiento y colocarla cerca de cada salida.


Pero antes de curar hay que prevenir y para prevenir correctamente un incendio es imprescindible un buen sistema de detección de incendios, pero también una correcta ventilación natural y forzada. M.C.I. S.L. explica que la ventilación natural debe ser distribuida de forma uniforme y que haya al menos 25 centímetros cuadrados por cada metro cuadrado de cada planta. En cuanto la ventilación forzada, M.C.I. S.L. explica que es importante que la ventilación sea capaz de renovar el aire del garaje 6 veces por hora y que haya interruptores por cada planta.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto