| ||||||||||||||||||||||
|
|
Alianza Ibérica Servicios Integrales apuesta por la investigación y estandarización de los sistemas productivos de limpieza | |||
| |||
Con el objetivo de mejorar el servicio de externalización de limpieza, las empresas que forman parte de Alianza Ibérica Servicios Integrales apuestan por la investigación, como motor, para mejorar los sistemas productivos de trabajo de higienización
Las 7 empresas de Facility Servicesque forman parte de esta alianza son líderes en su zona de cobertura con reconocimiento y prestigio en el sector, consolidado gracias a sus décadas de experiencia. Aún así, la vocación de servicio de todos los miembros les obliga a renovarse y encontrar nuevos métodos que les permitan mejorar sus servicios. Investigación y estandarización del servicio de limpieza La finalidad no es otra que estandarizar los procesos de trabajo, para mejorar los rendimientos preservando la seguridad y el bienestar laboral de los equipos de trabajo de Alianza Ibérica Servicios Integrales. Uno de los puntos principales en el empeño de la investigación y la estandarización es entender que el diseño del puesto de trabajo está vinculado al seguimiento de un sistema de trabajo normalizado. "Esto significa que un diseño y una planificación estandarizada irá en beneficio de los resultados de la limpieza y en la optimización de los tiempos, lo que supondrá reducción del coste del servicio", aseguran las empresas de la Alianza. Externalización de los servicios de limpieza "Esto nos ayuda a ofrecer una mayor cobertura de servicio para cubrir las necesidades del cliente con las mejores empresas líderes del mercado de todo el territorio nacional",explican los miembros deAlianza Ibérica Servicios Integrales. Un método para cada tipo de actividad Un ejemplo claro es que este grupo de empresas dispone de procesos estandarizados para edificios de oficinas, colegios, naves industriales, laboratorios, industria farmacéutica, industria alimentaria, centros sanitarios, comedores y gimnasios, entre otros muchos. "Las empresas de la Alianza Ibérica de Servicios Integrales garantizamos que siguiendo nuestros sistemas normalizados se consigue la máxima eficiencia y la reducción de los tiempos improductivos. De ahí que nuestros presupuestos podrían suponer reducciones de tiempos improductivos y, por lo tanto, en costes para el cliente", concluyen los miembros de Alianza Ibérica Servicios Integrales. |
Cómo la nutrición y la nutricosmética pueden ayudar a preparar la piel Tal y como se adelantaba anteriormente, son varios los motivos por los que incluir activos e ingredientes seleccionados pueden mejorar la capacidad de la piel para protegerse frente a las radiaciones solares.
Gracias a su enfoque centrado en resultados, Expiey ha transformado la forma en que muchas marcas entienden y aplican el marketing digital.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala que "contar con herramientas avanzadas de codificación y gestión de datos facilita la labor diaria del personal médico y garantiza una atención más ágil y segura" La transformación digital está revolucionando la gestión hospitalaria, permitiendo a los profesionales sanitarios optimizar su tiempo y mejorar la calidad asistencial.
|