Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
JD Mez Madrid, Gerona

España antes de irse Sánchez

|


Precisamente hoy me ha venido a la cabeza el siguiente pensamiento. Junio de 2018. Moción de censura a Mariano Rajoy. Pedro Sánchez aniquila el Gobierno de España con los votos de proetarras, independentistas, comunistas y antisistema. En ese momento, el pasivo de las Administraciones de la Seguridad Social estaba en 35 mil millones de euros.


Diciembre de 2022. Sánchez lleva casi cuatro años en La Moncloa con el apoyo de los mismos que le auparon al poder. La cifra del citado pasivo alcanza ahora los 106 mil millones de euros. No es que haya crecido, que siempre es un dato negativo. Ni siquiera que se haya doblado, que sería poco menos que una debacle. Es que se ha multiplicado por tres. Nada menos.


Durante el Gobierno de Sánchez, la deuda del total de las Administraciones Públicas ha superado los 1.5 billones de euros. O lo que es lo mismo: casi 300 mil millones más desde junio del 18. Son algunos de los efectos visibles de la peligrosa fusión entre socialismo y populismo.


Esa deuda se debe principalmente a los préstamos que el Estado ha ido concediendo a la Seguridad Social. Algo que hacía ya Rajoy con el Fondo de Reserva, pero que Sánchez ha llevado al límite mientras en paralelo subía las pensiones. Es decir: cada vez que aprobaba una medida populista para favorecer su imagen, ésta se pagaba con deuda de todos los españoles. Una jugada maestra, digna de un trilero profesional.

España antes de irse Sánchez

JD Mez Madrid, Gerona
Lectores
jueves, 23 de marzo de 2023, 08:49 h (CET)


Precisamente hoy me ha venido a la cabeza el siguiente pensamiento. Junio de 2018. Moción de censura a Mariano Rajoy. Pedro Sánchez aniquila el Gobierno de España con los votos de proetarras, independentistas, comunistas y antisistema. En ese momento, el pasivo de las Administraciones de la Seguridad Social estaba en 35 mil millones de euros.


Diciembre de 2022. Sánchez lleva casi cuatro años en La Moncloa con el apoyo de los mismos que le auparon al poder. La cifra del citado pasivo alcanza ahora los 106 mil millones de euros. No es que haya crecido, que siempre es un dato negativo. Ni siquiera que se haya doblado, que sería poco menos que una debacle. Es que se ha multiplicado por tres. Nada menos.


Durante el Gobierno de Sánchez, la deuda del total de las Administraciones Públicas ha superado los 1.5 billones de euros. O lo que es lo mismo: casi 300 mil millones más desde junio del 18. Son algunos de los efectos visibles de la peligrosa fusión entre socialismo y populismo.


Esa deuda se debe principalmente a los préstamos que el Estado ha ido concediendo a la Seguridad Social. Algo que hacía ya Rajoy con el Fondo de Reserva, pero que Sánchez ha llevado al límite mientras en paralelo subía las pensiones. Es decir: cada vez que aprobaba una medida populista para favorecer su imagen, ésta se pagaba con deuda de todos los españoles. Una jugada maestra, digna de un trilero profesional.

Noticias relacionadas

Todos andan diciendo que Tezanos no da una, que falla en todas las encuestas, que P. Sánchez no lo cesa etc. Yo pienso que todo eso ocurre, no por casualidad, sino porque Tezanos hace público los datos que el presidente le dice que haga, pero a él le da los valores reales, por lo tanto ha podido pergeñar su propia estrategia en caso de salir en las elecciones pasadas lo que ha salido.

Que todo pacto o mandato político finaliza con una derrota, y que puede ser derogado por los vencedores, lo entendió el presidente del gobierno español Pedro Sanchez, quien liquidó el gobierno y llamó a elecciones para este mismo verano. En Paraguay, el principal responsable de la derrota opositora en las últimas elecciones nacionales (Efraìn Alegre) aún no se decidió a asumir costos, ni siquiera a pagar deudas.

Con ‘Hundidas’ Podemos solo procede el entierro y el olvido. Cada uno a su trabajo, o al paro, y si no lo tienen, que se actualicen como hace todo hijo de Dios. El daño que la formación bolivariana deja tras su paso por el Gobierno requiere una revisión a fondo y la anulación de normativa insensata, cavernaria y ruin. Escuchar a boca de estas «personajas» hablar de feminismo es reaccionario, retrógrado, cavernario e inmoral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto