Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

España antes de irse Sánchez

JD Mez Madrid, Gerona
Lectores
jueves, 23 de marzo de 2023, 08:49 h (CET)


Precisamente hoy me ha venido a la cabeza el siguiente pensamiento. Junio de 2018. Moción de censura a Mariano Rajoy. Pedro Sánchez aniquila el Gobierno de España con los votos de proetarras, independentistas, comunistas y antisistema. En ese momento, el pasivo de las Administraciones de la Seguridad Social estaba en 35 mil millones de euros.


Diciembre de 2022. Sánchez lleva casi cuatro años en La Moncloa con el apoyo de los mismos que le auparon al poder. La cifra del citado pasivo alcanza ahora los 106 mil millones de euros. No es que haya crecido, que siempre es un dato negativo. Ni siquiera que se haya doblado, que sería poco menos que una debacle. Es que se ha multiplicado por tres. Nada menos.


Durante el Gobierno de Sánchez, la deuda del total de las Administraciones Públicas ha superado los 1.5 billones de euros. O lo que es lo mismo: casi 300 mil millones más desde junio del 18. Son algunos de los efectos visibles de la peligrosa fusión entre socialismo y populismo.


Esa deuda se debe principalmente a los préstamos que el Estado ha ido concediendo a la Seguridad Social. Algo que hacía ya Rajoy con el Fondo de Reserva, pero que Sánchez ha llevado al límite mientras en paralelo subía las pensiones. Es decir: cada vez que aprobaba una medida populista para favorecer su imagen, ésta se pagaba con deuda de todos los españoles. Una jugada maestra, digna de un trilero profesional.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto