| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Una jaula con suficiente espacio, tener las vacunas al día, una correcta higiene y llevar una dieta sana y equilibrada, entre otras atenciones, hará que el conejo viva feliz y en muy buen estado de salud
Antes de adquirir un conejo como mascota se deben tener en cuenta una serie de requisitos. Bifeedoo, empresa turolense especializada en la alimentación ecológica para animales y especialistas en pienso ecológico para conejos mascota, presenta una serie de requisitos a tener en cuenta a la hora de adoptar un conejo doméstico.
Un espacio donde vivir con grandes dimensiones
Los conejos mascota deben disponer de una jaula en la que puedan retenerse o recluirse en caso de necesidad por cualquier situación de estrés. Además, debe colocarse un bebedero y un comedero para pienso y heno, siempre con cantidad a discreción. También puede fabricarse una caja cerrada a modo de madriguera con una tapa que permita ver con rapidez al animal en su interior.
En aquellas familias en las que el conejo se deje en libertad por las distintas estancias de la casa, se recomienda habilitar rediles o corrales para que el animal pueda realizar abundante ejercicio.
Un espacio amplio y la regulación del pienso, es esencial para evitar el sobrepeso, ya que la mayoría de los conejos mascota son esterilizados y se tiende a sobrealimentarlos con excesiva cantidad de alimento.
Las visitas al veterinario y las vacunas, siempre al día
Los conejos mascota deben visitar al veterinario periódicamente, al menos cada 6 meses. Las vacunas son necesarias, en concreto las dos más importantes: la de la mixomatosis y la de la enfermedad hemorrágica, ambas enfermedades con una tasa de mortalidad cercana al 100% y muy contagiosas.
A partir de los dos meses de edad ya pueden ser vacunados. El veterinario será el responsable de prescribir la pauta vacunal más adecuada para cada animal, teniendo en cuenta las características y circunstancias individuales de cada conejo, así como la epidemiología de la región.
Un lugar en el que dispongan de todo lo que necesitan
Para disfrutar del espacio que tengan habilitado en su día a día, una pequeña toalla de algodón o un trapo a modo de cama, serán los elementos perfectos para que sientan que disponen de una madriguera y descansen debidamente por la noche. Además, para saciar su necesidad de roer, también resulta muy útil introducir en la jaula o redil maderas no tratadas, por ejemplo, de árboles frutales como naranjos o manzanos.
Elementos para alimentarse adecuadamente
Para mantener su espacio limpio e higiénico, la mejor solución es incluir una bandeja (o esquinero) dentro de la jaula. Para evitar infecciones, lo ideal es colocar en la bandeja virutas prensadas, además de efectuar limpiezas diarias con un jabón neutro.Colocar un sistema de biberón es muy recomendable, al ser una forma más higiénica de beber agua que un bebedero, ya que se ensuciará mucho menos y el conejo tendrá siempre agua limpia disponible.
En cuanto a su alimentación, los conejos mascota están dentro de la categoría de animales exóticos.
Para su alimentación, es fundamental que en torno al 70-80% de su dieta, sea heno (forraje o hierba seca). También pienso, un 10% y, por último, vegetales verdes alrededor de un 10-20%.
Un dispensador para el pienso, o en su defecto, un cuenco ayudará a racionar la cantidad. En Bifeedoo, conscientes de la importancia de una alimentación de calidad y equilibrada para las mascotas, ofrecen un pienso ecológico especial para conejos mascota que aporta todos los nutrientes y vitaminas que necesitan. Está elaborado por expertos profesionales que siguen las normas de calidad que regulan la fabricación de pienso ecológico, basada en una agricultura ecológica que respeta al máximo el medioambiente porque no utiliza pesticidas ni abonos de síntesis química.
Bifeedoo explica qué cuidados necesitan los conejos mascota | |||
| |||
Una jaula con suficiente espacio, tener las vacunas al día, una correcta higiene y llevar una dieta sana y equilibrada, entre otras atenciones, hará que el conejo viva feliz y en muy buen estado de salud
Antes de adquirir un conejo como mascota se deben tener en cuenta una serie de requisitos. Bifeedoo, empresa turolense especializada en la alimentación ecológica para animales y especialistas en pienso ecológico para conejos mascota, presenta una serie de requisitos a tener en cuenta a la hora de adoptar un conejo doméstico. Un espacio donde vivir con grandes dimensiones En aquellas familias en las que el conejo se deje en libertad por las distintas estancias de la casa, se recomienda habilitar rediles o corrales para que el animal pueda realizar abundante ejercicio. Un espacio amplio y la regulación del pienso, es esencial para evitar el sobrepeso, ya que la mayoría de los conejos mascota son esterilizados y se tiende a sobrealimentarlos con excesiva cantidad de alimento. Las visitas al veterinario y las vacunas, siempre al día A partir de los dos meses de edad ya pueden ser vacunados. El veterinario será el responsable de prescribir la pauta vacunal más adecuada para cada animal, teniendo en cuenta las características y circunstancias individuales de cada conejo, así como la epidemiología de la región. Un lugar en el que dispongan de todo lo que necesitan Elementos para alimentarse adecuadamente En cuanto a su alimentación, los conejos mascota están dentro de la categoría de animales exóticos. Para su alimentación, es fundamental que en torno al 70-80% de su dieta, sea heno (forraje o hierba seca). También pienso, un 10% y, por último, vegetales verdes alrededor de un 10-20%. Un dispensador para el pienso, o en su defecto, un cuenco ayudará a racionar la cantidad. En Bifeedoo, conscientes de la importancia de una alimentación de calidad y equilibrada para las mascotas, ofrecen un pienso ecológico especial para conejos mascota que aporta todos los nutrientes y vitaminas que necesitan. Está elaborado por expertos profesionales que siguen las normas de calidad que regulan la fabricación de pienso ecológico, basada en una agricultura ecológica que respeta al máximo el medioambiente porque no utiliza pesticidas ni abonos de síntesis química. |
En el congreso OPTOM Meeting que se está celebrando este fin de semana en Toledo, con una asistencia de más de 600 profesionales de la visión, se hablará sobre que la mayoría de las personas asocian la ceguera o la discapacidad visual con la oscuridad total cuando, en realidad, alrededor del 85% de las personas que son legalmente ciegas tienen algo de visión residual, perciben la luz y pueden ayudarse de dispositivos ópticos específicos para ver mejor Son muchas las causas que originan baja visión, en su mayoría enfermedades oculares, como degeneraciones maculares, glaucoma, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopía magna, etcétera, pero también accidentes, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas o patologías infecciosas.
Hemos lanzado nuestro kit de desarrollo de software (SDK) e invitamos a los desarrolladores de juegos y aplicaciones, así como a otros creadores de contenido, a ser pioneros en este nuevo universo de la RA. Esperamos que, gracias a nuestros esfuerzos y a los de los socios o desarrolladores que quieran vender juegos y aplicaciones de RA en la plataforma, veamos un aumento constante de aplicaciones emocionantes, divertidas y de valor añadido tanto para las empresas como para los consumidores", ha declarado Gene Kim, CEO de MMITA. La aplicación móvil MMITA tiene infinidad de posibilidades de uso en el futuro: como juegos interactivos de realidad aumentada para marcas de gran consumo, galerías de arte virtuales para exposiciones, chatbot de realidad aumentada en 3D como recepcionistas y también soluciones publicitarias masivas o individualizadas en edificios locales.
Amenaza para el entorno natural El desbroce de fincas como medida preventiva para evitar incendios se convierte en una necesidad imperante debido a la amenaza que representan estos eventos para el entorno natural.
|