| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La edad no es el único elemento a tener en cuenta: la madurez del menor y su comprensión de los riesgos de las herramientas de comunicación online son los factores más importantes, tal y como señalan los expertos de Qustodio. El porcentaje de popularidad de WhatsApp entre los menores españoles ha crecido en los últimos años, llegando hasta el 63% en 2022, según el último informe de Qustodio
Las propias condiciones de WhatsApp establecen que es obligatorio tener al menos 16 años para registrarse en la aplicación y utilizar el servicio de mensajería. Sin embargo, según los datos del último estudio anual sobre los hábitos digitales presentado por Qustodio, "De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales", el 63% de los menores españoles entre 4 y 18 años usan esta plataforma de comunicación.
Aunque en 2022 su tiempo de uso se ha moderado (descendiendo desde 41 min/día en 2021 a los 32 min/día actuales), el porcentaje de menores que emplean WhatsApp como canal prioritario de comunicación no ha parado de crecer durante los últimos años, pasando de un 59% en 2020 a un 63% en 2022.
¿A partir de qué edad es seguro el uso de WhatsApp?
Los términos de WhatsApp fijan como edad mínima de descarga los 16 años, sin embargo, muchos menores se adelantan, aunque los expertos recomiendan, al menos, esperar hasta los 14 años para comenzar a utilizar esta herramienta. No obstante, aunque la edad es un criterio orientativo, no es el único elemento que debe ser tenido en cuenta: la madurez del menor y su comprensión de las implicaciones del empleo de las herramientas de comunicación online son los factores más importantes, tal y como señalan desde Qustodio, la plataforma líder de seguridad digital para familias.
Ya antes de entregarles su primer dispositivo, los padres tienen la oportunidad de educar a sus hijos en el manejo de estas aplicaciones, ofreciéndoles un buen ejemplo y acompañándolos en el aprendizaje digital para que asimilen cómo utilizarlas sin riesgos. Así, cuando crezcan y comiencen a usarlas de forma autónoma, estarán preparados.
¿Cuáles son los peligros de WhatsApp para los menores?
¿Cómo proteger a los menores de los riesgos de WhatsApp?
Para Eduardo Cruz, CEO y co-fundador deQustodio, "las plataformas de comunicación online, como WhatsApp, pueden ser una herramienta muy útil para que los menores socialicen y se mantengan en contacto con la familia, pero también conllevan una serie de riesgos que los padres deben conocer y tratar de minimizar: la educación digital, la comunicación y la supervisión parental son fundamentales".
La seguridad de WhatsApp para los jóvenes, cómo evitar los principales peligros de las herramientas de comunicación online | |||
| |||
La edad no es el único elemento a tener en cuenta: la madurez del menor y su comprensión de los riesgos de las herramientas de comunicación online son los factores más importantes, tal y como señalan los expertos de Qustodio. El porcentaje de popularidad de WhatsApp entre los menores españoles ha crecido en los últimos años, llegando hasta el 63% en 2022, según el último informe de Qustodio
Las propias condiciones de WhatsApp establecen que es obligatorio tener al menos 16 años para registrarse en la aplicación y utilizar el servicio de mensajería. Sin embargo, según los datos del último estudio anual sobre los hábitos digitales presentado por Qustodio, "De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales", el 63% de los menores españoles entre 4 y 18 años usan esta plataforma de comunicación. Aunque en 2022 su tiempo de uso se ha moderado (descendiendo desde 41 min/día en 2021 a los 32 min/día actuales), el porcentaje de menores que emplean WhatsApp como canal prioritario de comunicación no ha parado de crecer durante los últimos años, pasando de un 59% en 2020 a un 63% en 2022. ¿A partir de qué edad es seguro el uso de WhatsApp? Ya antes de entregarles su primer dispositivo, los padres tienen la oportunidad de educar a sus hijos en el manejo de estas aplicaciones, ofreciéndoles un buen ejemplo y acompañándolos en el aprendizaje digital para que asimilen cómo utilizarlas sin riesgos. Así, cuando crezcan y comiencen a usarlas de forma autónoma, estarán preparados. ¿Cuáles son los peligros de WhatsApp para los menores?
¿Cómo proteger a los menores de los riesgos de WhatsApp?
Para Eduardo Cruz, CEO y co-fundador deQustodio, "las plataformas de comunicación online, como WhatsApp, pueden ser una herramienta muy útil para que los menores socialicen y se mantengan en contacto con la familia, pero también conllevan una serie de riesgos que los padres deben conocer y tratar de minimizar: la educación digital, la comunicación y la supervisión parental son fundamentales". |
Se suele pensar que plantar cannabis es algo excesivamente complejo. No negaremos que tiene un método minucioso a seguir para asegurarnos de que el producto final sea bueno, pero esto no quiere decir que sea demasiado difícil. Por ello, hoy te contaremos cómo plantar cannabis en tu jardín.
¿Quiere más emoción en el juego? Entonces asegúrese de registrarse en un casino fiable. El Melbet casino está siempre en funcionamiento. Todo el mundo puede encontrar allí juegos interesantes a los que jugar. Hay disponibles tanto juegos de mesa clásicos como tragaperras temáticas.
¿Sueña con obtener unos ingresos lucrativos que no requieran mucho esfuerzo? Entonces debería probar con los juegos de azar. Puede ganarse bien la vida con ello. Aunque, por supuesto, tendrá que esforzarse un poco. Por ejemplo, si se trata de apuestas deportivas, tendrá que desarrollar algunas estrategias. Es la única manera de ganar.
|